Viettel lanzará oficialmente el primer servicio de red 5G en Vietnam

El Grupo Militar de Industria y Telecomunicaciones (Viettel) lanzará oficialmente mañana la comercialización de servicios 5G a largo de todo Vietnam con velocidades de Internet más rápidas y una latencia ultrabaja.

Foto ilustrativa. (Fuente: Vietnamplus)
Foto ilustrativa. (Fuente: Vietnamplus)

Hanoi (VNA)- El Grupo Militar de Industria y Telecomunicaciones (Viettel) lanzará oficialmente mañana la comercialización de servicios 5G a largo de todo Vietnam con velocidades de Internet más rápidas y una latencia ultrabaja.

Numerosos usuarios han experimentado durante los últimos días las pruebas de 5G con la velocidad promedia de 300Mbps hasta 400Mbs y mostraron la satisfacción con la nueva experiencia.

La red 5G teóricamente puede alcanzar un máximo de 10 Gbps, mucho más rápido que el 4G. En condiciones prácticas, las velocidades 5G podrían rondar 1 Gbps, que es diez veces más rápido que el 4G.

Según fuentes de Viettel, esta red ofrece 11 paquetes prepago y ocho paquetes pospago para 5G y los precios de sus servicios serán entre 135 mil dongs (un dólar equivalente a 25 mil 400 dongs) y dos millones de dongs por mes.

Mientras tanto, el operador VinaPhone ha proporcionado el servicio de forma gratuita para los usuarios en las regiones cubiertas. La empresa planea completar la instalación de tres mil estaciones de 5G en todo el país para finales de este año.

A principios de este mes, MobiFone firmó un memorando de entendimiento con la empresa Ericsson para colaborar en el establecimiento de un centro de innovación 5G en las instalaciones de MobiFone en Vietnam.

Las dos empresas promoverán el centro de innovación 5G como un entorno de innovación dinámico para consumidores y empresas.

En el marco de la estrategia de infraestructura digital para 2025 con visión a 2030, firmada recientemente por el viceprimer ministro permanente Nguyen Hoa Binh, se espera que la cobertura de la red móvil 5G llegue a todas las ciudades, provincias, zonas de alta tecnología, centros de investigación y desarrollo, parques industriales, estaciones, puertos y aeropuertos internacionales para 2025 y al 99% de la población para 2030./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.