Comercializará en Vietnam productos transgénicos

Comercializará en Vietnam productos transgénicos en 2015

Vietnam permitirá el cultivo de plantas transgénicas para su posible comercialización a finales del año.
Vietnam permitirá el cultivo de plantas transgénicas para su posiblecomercialización a finales del año, informó el jefe del Instituto deGenética Agrícola del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural deVietnam, Le Huy Ham.

En un seminario temáticoorganizado ayer en Hanoi por el Instituto de Ciencia Agrícola de Vietnamy el Servicio Internacional para la Adquisición de AplicaciónAgrobiotecnológicas (ISAAA), los participantes centraron su debate enlas oportunidades para los cultivadores vietnamitas gracias a laaplicación de plantas transgénicas.

Elpresidente en honor del ISAAA, Clive James, informó que Vietnam es lavigésima novena nación que participa en el cultivo de plantasbiotecnológicas.

Destacó el caso de Bangladeshcon su éxito modelo de cultivo de berenjena Bt, que ayudó a aumentar elingreso de sus agricultores y a la vez redujo hasta el 90 por ciento eluso de insecticidas para este tipo de vegetal.

La biotecnología no es sólo un instrumento para elevar la productividadsino que desempeña un papel importante en la reducción del efecto deinvernadero generado por las actividades agrícolas y ayuda a lasnaciones en la adaptación a las variaciones climáticas, subrayó.

Hasta el momento, el planeta dispuso de 181 millones 500 milhectáreas de plantas transgénicas en 28 países, cien veces más que en1996.

Estados Unidos encabeza la lista con másde 73 millones de hectáreas de cultivo transgénico, con un crecimientoanual de cuatro por ciento, seguido por Brasil y Argentina. – VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.