En un seminario temáticoorganizado ayer en Hanoi por el Instituto de Ciencia Agrícola de Vietnamy el Servicio Internacional para la Adquisición de AplicaciónAgrobiotecnológicas (ISAAA), los participantes centraron su debate enlas oportunidades para los cultivadores vietnamitas gracias a laaplicación de plantas transgénicas.
Elpresidente en honor del ISAAA, Clive James, informó que Vietnam es lavigésima novena nación que participa en el cultivo de plantasbiotecnológicas.
Destacó el caso de Bangladeshcon su éxito modelo de cultivo de berenjena Bt, que ayudó a aumentar elingreso de sus agricultores y a la vez redujo hasta el 90 por ciento eluso de insecticidas para este tipo de vegetal.
La biotecnología no es sólo un instrumento para elevar la productividadsino que desempeña un papel importante en la reducción del efecto deinvernadero generado por las actividades agrícolas y ayuda a lasnaciones en la adaptación a las variaciones climáticas, subrayó.
Hasta el momento, el planeta dispuso de 181 millones 500 milhectáreas de plantas transgénicas en 28 países, cien veces más que en1996.
Estados Unidos encabeza la lista con másde 73 millones de hectáreas de cultivo transgénico, con un crecimientoanual de cuatro por ciento, seguido por Brasil y Argentina. – VNA