Comercio bilateral de Vietnam y Hungría alcanza mil millones de dólares

El comercio bilateral entre Vietnam y Hungría alcanzó un récord histórico de más de mil millones de dólares en 2020, lo que refleja el desarrollo positivo de las relaciones entre los dos países en los últimos años.
Comercio bilateral de Vietnam y Hungría alcanza mil millones de dólares ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) - El comercio bilateral entre Vietnamy Hungría alcanzó un récord histórico de más de mil millones de dólares en2020, lo que refleja el desarrollo positivo de las relaciones entre los dospaíses en los últimos años.

Según la Embajada de Vietnam en Budapest, es la primera vez en la historia queel comercio bilateral alcanzó los mil 297 millones de dólares, un aumento del73,88 por ciento con respecto a 2019.

De la cifra, las exportaciones de Vietnam a Hungría registraron un valor de 925millones de dólares, un aumento del 126,69 por ciento.

El histórico récord comercial demostró que la relación entre los dos países seha fortalecido más que nunca, especialmente desde que elevaron sus nexos alnivel de asociación integral en 2018.

La visita oficial del ministro de Relaciones Exteriores y Comercio de Hungría,Peter Szijjártó, a Vietnam en agosto pasado, con motivo del 70 aniversario delos vínculos diplomáticos entre los dos países, reflejó que el paíscentroeuropeo otorga gran importancia a la relación con Hanoi.

Hungría también fue uno de los primeros países de la Unión Europea (UE) enaprobar el Acuerdo de Libre Comercio UE-Vietnam (EVFTA) y el Acuerdo deProtección de Inversiones UE-Vietnam (EVIPA) para crear un marco estable, a lapar de promover a largo plazo el comercio económico. y la cooperación enmateria de inversión entre Vietnam y el bloque de la Eurozona.

En los últimos años, Vietnam exportó principalmente computadoras, productos ydispositivos electrónicos, maquinaria y equipo, teléfonos y componentes yprendas de vestir a Hungría. Mientras, importó piensos y materias primas,maquinaria y equipo y productos farmacéuticos del país europeo./.
VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.