Comercio digital dinamiza la ASEAN

Los usuarios del internet de la ASEAN aumentaron de 440 millones de personas en 2021 a 460 millones en 2022, según el informe económico de la región del Sudeste Asiático 2022 de Google y Temasek&Bain.
Comercio digital dinamiza la ASEAN ảnh 1La 58ª reunión del ACCSQ (Fuente: Vietnam+)

Estimaciones de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OECD) indican que el aumento del 10 por ciento del uso del internet puede aportar 3,4 por ciento al comercio de bienes y 3,9 por ciento al de servicios.  

De acuerdo con el informe económico de la región Sudeste Asiático 2022 de Google y Temasek&Bain, los usuarios del internet de la ASEAN aumentaron de 440 millones de personas en 2021 a 460 millones en 2022, mientras que la economía de internet de la agrupaci´n creció 20 por ciento, de los 161 mil millones de dólares en 2021 a 194 mil millones en 2022.

Teniendo en cuenta las estadísticas, el tamaño de la economía de este bloque regional casi se duplicó en tres años, de 2019 a 2022. Cabe decir que ASEAN posee un gran potencial de desarrollo de economía digital, gracias al dinamismo, la población jóven y un aumento rápido de los usuarios del internet.

Ante la expansión acelerada del comercio digital, para aprovechar al máximo los beneficios, la región del sudeste asiático debe abordar y resolver los asuntos relacionados con la política y la interoperabilidad. 

Particularmente, la ASEAN necesita la armonización, la conformidad y los estándares comunes en el campo del comercio digital, lo que facilitará la entrada de sus empresas a los mercados regionales y globales, garantizando así la fluidez del comercio y ayudando a mejorar su reputación.

A propósito de ese contexto, se estableció el Grupo de Trabajo de Conformidad y Estándares de Comercio digital de la ASEAN (DTSCWG), dependiente del Comité Consultivo de Normas y Calidad de la ASEAN (ACCSQ) con el fin de promover la armonización y estandarización y valorar el comercio digital en la región.

Dentro de este Grupo de Trabajo, el Departamento de Comercio Electrónico y Economía Digital, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio, es el representante de Vietnam.

Las responsabilidades del DTSCWG incluyen armonizar los estándares entre los países miembros de la ASEAN basado en patrones, pautas y prácticas internacionales; coordinar con las partes interesadas y otros organismos especializados de la ASEAN para cooperar en normas, reglamentos técnicos y procedimientos de evaluación de la conformidad relacionados con el comercio electrónico/digital; trabajar con socios de tratados de libre comercio, de diálogo y otras organizaciones regionales e internacionales relacionadas con estándares y conformidad en este campo.

A partir del programa de trabajo del DTSCWG, Singapur ha llevado a cabo las actividades de investigación general sobre estándares de facturación electrónica. Mientras tanto, Vietnam se enfoca en el desarrollo de un conjunto de directrices para la difusión de información sobre estándares de comercio digital. El DTSCWG también implementó actividades para mejorar la capacidad y difundir el conocimiento sobre los estándares de comercio digital en 2022.

Durante la 58ª reunión del ACCSQ, el Grupo de Normas sobre Comercio Digital de la ASEAN informó sobre las actividades en 2022 y discutió las acciones en el próximo período.

Comercio digital dinamiza la ASEAN ảnh 2La 58ª reunión del ACCSQ (Fuente: Vietnam+)

El DTSCWG se coordinará con socios de la ASEAN como Australia, el Reino Unido y Estados Unidos para realizar actividades de investigación, consultoría de políticas y desarrollo de capacidades, con el fin de difundir el conocimiento sobre los estándares de comercio digital en las empresas de la comunidad de la ASEAN y ayudarlas a acceder, cumplir y aplicar de manera efectiva los estándares de comercio digital en sus actividades productivas y comerciales.

A tono con la situación real y las demandas, la ASEAN se centrará en la implementación del Programa de Trabajo sobre Normas Comerciales Digitales para convertir esta zona en una región líder en la economía digital./.

Vietnam+

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.