Comercio intrarregional: clave para el desarrollo sostenible de la ASEAN

Países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) han promovido en los últimos años las medidas para impulsar el comercio y la inversión intrarregionales, por un bloque cohesivo y adaptativo a los radicales cambios en el mundo actual.
Comercio intrarregional: clave para el desarrollo sostenible de la ASEAN ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Países miembros de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) han promovido en losúltimos años las medidas para impulsar el comercio y la inversiónintrarregionales, por un bloque cohesivo y adaptativo a los radicales cambiosen el mundo actual.

Con más de 600 millones de consumidores, elgrupo regional se considera como la quinta mayor economía en el mundo, con unpromedio del crecimiento económico interanual del 5,4 por ciento.

En el contexto de la globalización y elauge de las tecnologías digitales, a la par de la creciente tendencia delproteccionismo, el impulso del comercio intrarregional es clave para eldesarrollo sostenible de la agrupación, para evitar las barreras arancelarias.

De acuerdo con Pham Quang Vinh, exvicecanciller de Vietnam, los países de la ASEANposeen muchas similitudes en la estructura de las exportaciones, dada laposición geográfica cercana, por tanto, se necesita estudiar las estrategiasadecuadas y efectivas, para que esas economías se complementen.

Mientras, Rizal Affandi Lukman, viceministrode Industria y Comercio de Indonesia, consideró que la eliminación de lasbarreras arancelarias entre los territorios de la ASEAN es uno de los factoresprimordiales para mejorar la vinculación en el comercio entre los países, asícomo impulsar la cooperación económica intrarregional.

En opinión de expertos, el fortalecimientodel intercambio comercial dentro de la ASEAN contribuye a mejorar aún más laparticipación del bloque en las cadenas de valor globales. 

Busadee Santipitaks, jefadel Departamento de Información de la Cancillería de Tailandia, evaluó que como presidente de laASEAN este año, Vietnam tendrá que asumir la importante tarea de promover losacuerdos entre el bloque con socios potenciales, sobre todo la AsociaciónEconómica Integral Regional, que está en fase de lasnegociaciones. 

Especialistas señalaron que para aprovecharlas ventajas del comercio intrarregional, las naciones miembros de la ASEANdeben mejorar los sistemas de infraestructura y logística, además de ampliarlos vínculos con otras regiones y organizaciones internacionales./.

VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.