Comercio intrarregional: clave para el desarrollo sostenible de la ASEAN

Países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) han promovido en los últimos años las medidas para impulsar el comercio y la inversión intrarregionales, por un bloque cohesivo y adaptativo a los radicales cambios en el mundo actual.
Comercio intrarregional: clave para el desarrollo sostenible de la ASEAN ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Países miembros de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) han promovido en losúltimos años las medidas para impulsar el comercio y la inversiónintrarregionales, por un bloque cohesivo y adaptativo a los radicales cambiosen el mundo actual.

Con más de 600 millones de consumidores, elgrupo regional se considera como la quinta mayor economía en el mundo, con unpromedio del crecimiento económico interanual del 5,4 por ciento.

En el contexto de la globalización y elauge de las tecnologías digitales, a la par de la creciente tendencia delproteccionismo, el impulso del comercio intrarregional es clave para eldesarrollo sostenible de la agrupación, para evitar las barreras arancelarias.

De acuerdo con Pham Quang Vinh, exvicecanciller de Vietnam, los países de la ASEANposeen muchas similitudes en la estructura de las exportaciones, dada laposición geográfica cercana, por tanto, se necesita estudiar las estrategiasadecuadas y efectivas, para que esas economías se complementen.

Mientras, Rizal Affandi Lukman, viceministrode Industria y Comercio de Indonesia, consideró que la eliminación de lasbarreras arancelarias entre los territorios de la ASEAN es uno de los factoresprimordiales para mejorar la vinculación en el comercio entre los países, asícomo impulsar la cooperación económica intrarregional.

En opinión de expertos, el fortalecimientodel intercambio comercial dentro de la ASEAN contribuye a mejorar aún más laparticipación del bloque en las cadenas de valor globales. 

Busadee Santipitaks, jefadel Departamento de Información de la Cancillería de Tailandia, evaluó que como presidente de laASEAN este año, Vietnam tendrá que asumir la importante tarea de promover losacuerdos entre el bloque con socios potenciales, sobre todo la AsociaciónEconómica Integral Regional, que está en fase de lasnegociaciones. 

Especialistas señalaron que para aprovecharlas ventajas del comercio intrarregional, las naciones miembros de la ASEANdeben mejorar los sistemas de infraestructura y logística, además de ampliarlos vínculos con otras regiones y organizaciones internacionales./.

VNA

Ver más

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.