Comienza construcción de puente entre provincias vietnamita y china

La construcción de un puente sobre el río Bac Luan que unirá las ciudades de Mong Cai, cabecera de la provincia norvietnamita de Quang Ninh, con Dongxing, de la provincia china de Guangxi, comenzó hoy en la primera localidad.
La construcción de un puente sobre el río Bac Luan que unirá lasciudades de Mong Cai, cabecera de la provincia norvietnamita de QuangNinh, con Dongxing, de la provincia china de Guangxi, comenzó hoy en laprimera localidad.

La edificación del viaductoBac Luan II se inició en 2006 conforme a las instrucciones del primerministro, según las cuales Quang Ninh, junto con las agenciasconcernientes nacionales, trabaja con la parte china para la realizacióndel proyecto.

En marzo de 2020, un acuerdo alrespecto fue rubricado, en el cual se define que la construcción no debecambiar el corriente del río y no cambiar el statu quo de la líneafronteriza entre las dos naciones.

Los dos países realizarán la obra y una vez completada será propiedad de ambas partes.

Vietnam contribuirá con casi 17 millones de dólares a la edificación del puente.

De acuerdo con especialistas, junto con la autopista que conecta lasurbes de Ha Long y Mong Cai, el viaducto facilitará el intercambiocomercial bilateral y viajes de ciudadanos de ambos países.- VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.