Comienza construcción de puente entre provincias vietnamita y china

La construcción de un puente sobre el río Bac Luan que unirá las ciudades de Mong Cai, cabecera de la provincia norvietnamita de Quang Ninh, con Dongxing, de la provincia china de Guangxi, comenzó hoy en la primera localidad.
La construcción de un puente sobre el río Bac Luan que unirá lasciudades de Mong Cai, cabecera de la provincia norvietnamita de QuangNinh, con Dongxing, de la provincia china de Guangxi, comenzó hoy en laprimera localidad.

La edificación del viaductoBac Luan II se inició en 2006 conforme a las instrucciones del primerministro, según las cuales Quang Ninh, junto con las agenciasconcernientes nacionales, trabaja con la parte china para la realizacióndel proyecto.

En marzo de 2020, un acuerdo alrespecto fue rubricado, en el cual se define que la construcción no debecambiar el corriente del río y no cambiar el statu quo de la líneafronteriza entre las dos naciones.

Los dos países realizarán la obra y una vez completada será propiedad de ambas partes.

Vietnam contribuirá con casi 17 millones de dólares a la edificación del puente.

De acuerdo con especialistas, junto con la autopista que conecta lasurbes de Ha Long y Mong Cai, el viaducto facilitará el intercambiocomercial bilateral y viajes de ciudadanos de ambos países.- VNA

Ver más

Clientes internacionales aprenden sobre los productos artesanales vietnamitas. (Fuente: VNA)

Artesanías vietnamitas brillan en Mega Show Hong Kong 2025

El stand de Vietnam captó la atención de socios y clientes internacionales gracias a la calidad y creatividad de sus productos durante la Mega Show Hong Kong 2025, una feria internacional dedicada a artesanías, regalos, juguetes y artículos para el hogar, celebrada del 20 al 23 de octubre en esta región china.

Clase de inglés en la escuela primaria Le Quy Don (barrio de Phuc Loi). Foto: hanoimoi.vn

Hanoi impulsa el uso del inglés en las escuelas

Hanoi está promoviendo la creación de un entorno en el que se use el inglés de manera continua en las escuelas, para que los estudiantes practiquen el idioma diariamente, no solo en clase, sino también en actividades extracurriculares y la comunicación cotidiana.