Comienza en Ciudad Ho Chi Minh Cumbre budista Vietnam-Laos-Camboya

La II Cumbre de Budismo Vietnam-Laos-Camboya comenzó hoy en Ciudad Ho Chi Minh con la participación de representantes de la Sangha, académicos y practicantes del Dharma de Vietnam, Laos y Camboya, con el objetivo de promover el diálogo y la colaboración para una comprensión más profunda de los valores y principios del budismo.
Comienza en Ciudad Ho Chi Minh Cumbre budista Vietnam-Laos-Camboya ảnh 1La inauguración de la Cumbre del Budismo Vietnam-Laos-Camboya. (Foto: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh(VNA)- La II Cumbre de Budismo Vietnam-Laos-Camboya comenzó hoy en Ciudad HoChi Minh con la participación de representantes de la Sangha, académicos ypracticantes del Dharma de Vietnam, Laos y Camboya, con el objetivo de promover el diálogo y la colaboración para una comprensión más profunda de los valores yprincipios del budismo.

En su intervención enla cita, el presidente del Consejo Administrativo de la Sangha Budista de Vietnam,Thich Thien Nhon, destacó que durante muchos siglos el río Mekong hadesempeñado un papel vital no sólo para la tierra sino también para el espíritucomún de Vietnam, Laos y Camboya. Dentro de este flujo hay “hilos” de herenciabudista común que conectan a las comunidades budistas de los tres países.

Sin embargo, el ríoenfrenta muchos desafíos como la degradación ambiental, el cambio climático, lapobreza y la desigualdad social. Por lo tanto, la Sangha y la comunidad budistadeben trabajar juntas para crear un cambio positivo. En particular, estasegunda Cumbre es un llamado a la acción y a la cooperación duradera, subrayó elvenerable Thich Thien Nhon.

Compartiendo la mismaopinión, el venerable Vong Kim Sorn, presidente de la Secretaría del ConsejoSupremo de la Sangha Budista de Camboya, pidió fortalecer los lazos decooperación budista entre tres países indochinos. También propuso tres pilaresimportantes: educación, cultura y humanitarismo.
Comienza en Ciudad Ho Chi Minh Cumbre budista Vietnam-Laos-Camboya ảnh 2El presidente del Consejo Administrativo de la Sangha Budista de Vietnam, Thich Thien Nhon, habla en el evento. (Foto: VNA)
Por su parte, elvenerable Mahabounma Simmaphom, presidente de la Sangha Budista de Laos, semostró convencido de que este evento brinda un espacio para una cooperaciónencaminada a renovar las relaciones budistas entre los tres países.

En la cita, losdelegados destacaron el papel del budismo en la promoción de la paz, la armoníay la protección del medio ambiente en la región, el compromiso de los trespaíses de promover conjuntamente la aplicación de los principios budistas parael desarrollo de la sociedad y del mundo.

También, discutieronla promoción de valores comunes, trabajaron juntos en iniciativas consistentescon principios budistas como la compasión, la no violencia y el cuidado delmedio ambiente, y la no discriminación, proporcionando un camino para la promociónde la unidad y la armonía, y reflejando valores importantes para una sociedadpróspera.

Numerosos foros yseminarios se llevarán a cabo como parte del evento que durará hasta el 27 dediciembre en la Academia Budista de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh y laprovincia de Lam Dong. La Cumbre finalizará con una ceremonia de oración por lapaz mundial./.
VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.