Comienza en Ciudad Ho Chi Minh Cumbre budista Vietnam-Laos-Camboya

La II Cumbre de Budismo Vietnam-Laos-Camboya comenzó hoy en Ciudad Ho Chi Minh con la participación de representantes de la Sangha, académicos y practicantes del Dharma de Vietnam, Laos y Camboya, con el objetivo de promover el diálogo y la colaboración para una comprensión más profunda de los valores y principios del budismo.
Comienza en Ciudad Ho Chi Minh Cumbre budista Vietnam-Laos-Camboya ảnh 1La inauguración de la Cumbre del Budismo Vietnam-Laos-Camboya. (Foto: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh(VNA)- La II Cumbre de Budismo Vietnam-Laos-Camboya comenzó hoy en Ciudad HoChi Minh con la participación de representantes de la Sangha, académicos ypracticantes del Dharma de Vietnam, Laos y Camboya, con el objetivo de promover el diálogo y la colaboración para una comprensión más profunda de los valores yprincipios del budismo.

En su intervención enla cita, el presidente del Consejo Administrativo de la Sangha Budista de Vietnam,Thich Thien Nhon, destacó que durante muchos siglos el río Mekong hadesempeñado un papel vital no sólo para la tierra sino también para el espíritucomún de Vietnam, Laos y Camboya. Dentro de este flujo hay “hilos” de herenciabudista común que conectan a las comunidades budistas de los tres países.

Sin embargo, el ríoenfrenta muchos desafíos como la degradación ambiental, el cambio climático, lapobreza y la desigualdad social. Por lo tanto, la Sangha y la comunidad budistadeben trabajar juntas para crear un cambio positivo. En particular, estasegunda Cumbre es un llamado a la acción y a la cooperación duradera, subrayó elvenerable Thich Thien Nhon.

Compartiendo la mismaopinión, el venerable Vong Kim Sorn, presidente de la Secretaría del ConsejoSupremo de la Sangha Budista de Camboya, pidió fortalecer los lazos decooperación budista entre tres países indochinos. También propuso tres pilaresimportantes: educación, cultura y humanitarismo.
Comienza en Ciudad Ho Chi Minh Cumbre budista Vietnam-Laos-Camboya ảnh 2El presidente del Consejo Administrativo de la Sangha Budista de Vietnam, Thich Thien Nhon, habla en el evento. (Foto: VNA)
Por su parte, elvenerable Mahabounma Simmaphom, presidente de la Sangha Budista de Laos, semostró convencido de que este evento brinda un espacio para una cooperaciónencaminada a renovar las relaciones budistas entre los tres países.

En la cita, losdelegados destacaron el papel del budismo en la promoción de la paz, la armoníay la protección del medio ambiente en la región, el compromiso de los trespaíses de promover conjuntamente la aplicación de los principios budistas parael desarrollo de la sociedad y del mundo.

También, discutieronla promoción de valores comunes, trabajaron juntos en iniciativas consistentescon principios budistas como la compasión, la no violencia y el cuidado delmedio ambiente, y la no discriminación, proporcionando un camino para la promociónde la unidad y la armonía, y reflejando valores importantes para una sociedadpróspera.

Numerosos foros yseminarios se llevarán a cabo como parte del evento que durará hasta el 27 dediciembre en la Academia Budista de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh y laprovincia de Lam Dong. La Cumbre finalizará con una ceremonia de oración por lapaz mundial./.
VNA

Ver más

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.