Comienza séptima fase de la Iniciativa Conjunta Vietnam - Japón

La séptima fase de la Iniciativa Conjunta Vietnam-Japón se inició en esta capital con la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema, informó el Ministerio de Planificación e Inversiones de Vietnam, la Embajada de Tokio aquí y el Comité Económico entre ambos países en una conferencia organizada aquí.

Hanoi, 01 ago (VNA) - La séptima fase dela Iniciativa Conjunta Vietnam-Japón se inició en esta capital con la firma de unmemorando de entendimiento sobre el tema, informó el Ministerio de Planificación e Inversiones de Vietnam, la Embajada de Tokio aquí y el Comité Económico entre ambos países en una conferencia organizada aquí.

Esta etapa, que se extiendehasta finales del próximo año, cubre algunos problemas que quedaron pendientes de la faseprevia y nuevos contenidos, precisaron en la reunión organizada lavíspera.

Durante la conferencia trascendió que la parte japonesa ha realizado 65recomendaciones sobre las regulaciones de inversión, así como sobre otras leyesrelevantes.

Las sugerencias incluyen lareforma de la industria, la intensificación de la industrialización concompetitividad internacional, mano de obra y salario, y el marco de políticasde la Alianza Público Privada (PPP), entre otros.

De acuerdo con las fuentes, hay tres reuniones programadas parafinales de 2018, y mediados y fines de 2019 para revisar la implementación de la actual fase.

La Iniciativa Conjunta Vietnam-Japón selanzó en abril de 2003 como resultado del mecanismo de cooperación especialentre los gobiernos de los dos países.

Sirve como un foro de políticas entrelos órganos concernientes de ambas naciones, donde las propuestas se hacenpara ayudar a las agencias competentes a ajustar las leyes y políticas endistintas esferas.

En las últimas seis fases, se hanllevado a cabo más de 470 planes de acción.-VNA

source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.