Comienzan a limpiar dioxina en Da Nang

El Ministerio de Defensa de Vietnam y la Agencia de EE.UU. para la Cooperación Internacional comenzaron a limpiar la dioxina del aeropuerto de Da Nang.
El Ministerio de Defensa de Vietnam (MDV) y la Agencia de Estados Unidospara la Cooperación Internacional (USAID) comenzaron a limpiar la dioxinadel aeropuerto de la ciudad central de Da Nang.

Al intervenir en el inicio de esas labores, el general Nguyen ChiVinh, subtitular del MDV recordó que 37 años después de la guerra,Vietnam sufre aún graves daños, con millones de víctimas del AgenteNaranja / dioxina y millones de hectáreas de bosque contaminadas con esetóxico.

Chi Vinh destacó los esfuerzos de Hanoipara resolver esas consecuencias y elogió la colaboración de lasentidades extranjeras.

Por su parte, elembajador de Estados Unidos en Vietnam, David Shear, calificó el eventode señal del promisorio futuro que las dos naciones pueden construir.

El plan, valorado en 43 millones de dólares yprogramado hasta 2015, procesará unos 73 mil metros cúbicos de tierracontaminada y entregará 29 hectáreas de terrenos limpios y cultivables.

La primera fase delproyecto arrancó en julio de 2011, concentrada en el desminado de lazona, y para el siguiente paso, el MDV y USAID acordaron aplicar latécnica de desorción para descontaminar el aeropuerto de Da Nang.

La mencionada técnica se basa entrasladar la tierra intoxicada hacia los hornos grandes preparados ycalentarla a una temperatura capaz de disolver la dioxina, segúnexplicaciones profesionales.

De 1961 a 1971, la aviación norteamericana roció 80 millones delitros de herbicida que contenían 400 kilogramos de dioxina o tambiénconocida como Agente Naranja, uno de los componentes químicos mástóxicos conocidos por el hombre.

Se trata de la guerra química de mayor envergadura y larga queprovocó las consecuencias más destructivas en la historia de lahumanidad. El aeropuerto de Da Nang, que era una base militarnorteamericana en esa época, sufrió graves contaminaciones al servircomo almacén de ese defoliante. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha recibe a Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung. (Fuente: VNA)

Vietnam y Samsung cooperan en proyectos de agua en Delta del Mekong

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha y Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung, debatieron proyectos de suministro y tratamiento de agua en el Delta del Mekong, impulsando cooperación ambiental y tecnológica.