Comisión Económica del Parlamento revisa desarrollo socioeconómico

Apoyar a empresas superar dificultades, gestionar flexible y adecuadamente las políticas monetarias e impulsar la movilización de capitales para el desarrollo socioeconómico seguirán siendo principales objetivos de Vietnam, según un informe del Ministerio de Planificación e Inversión (MPI).

Apoyar a empresas superar dificultades, gestionar flexible y adecuadamente las políticas monetarias e impulsar la movilización de capitales para el desarrollo socioeconómico seguirán siendo principales objetivos de Vietnam, según un informe del Ministerio de Planificación e Inversión (MPI).

Comisión Económica del Parlamento revisa desarrollo socioeconómico ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ese documento, presentado ayer en la décima cuarta sesión plenaria de la Comisión Económica de la Asamblea Nacional (parlamento), reporta sobre la implementación de los planes socioeconómicos en 2015 y las previsiones de desarrollo para el próximo año.

El MPI traza soluciones para lograr tales objetivos como intensificar la gestión del presupuesto estatal, promover la producción industrial y negocios e implementar con eficacia el proyecto de restructuración del sector agrícola con apego a la construcción de nuevas zonas rurales.

Propone también una evaluación integral sobre la organización de las pruebas finales de bachillerato a nivel nacional, la multiplicación del modelo y red de hospitales satélites, realización de tareas a favor del desarrollo turístico y implementación de las políticas de seguridad social.

De acuerdo con el viceministro de esta cartera Nguyen The Phuong, durante los nueve meses transcurridos, la situación socioeconómica nacional ha experimentado cambios positivos en casi todas las áreas, con un crecimiento del 6,5 por ciento, mayor cifra registrada en las similares etapas durante los últimos cuatro años.

Informó que se lograron cumplir 13 de las 14 metas socioeconómicas establecidas por el parlamento, excepto la de la cobertura forestal debido a los cambios en los métodos de evaluación.

Destacó la estabilidad de la macroeconomía, el control de la inflación y del precio al consumidor, así como el buen desempeño del sector de industria y construcción que registró un crecimiento interanual del 9,57 por ciento.

Valoró que el próximo año es clave para la implementación del plan quinquenal 2016- 2020, con la organización de diversos eventos importantes como el XII Congreso del Partido Comunista, las elecciones parlamentarias y del consejo popular en diferentes niveles, entre otros.

El funcionario subrayó que Vietnam estableció el objetivo de alcanzar un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 6,7 por ciento en 2016 y un aumento del 10 por ciento en el valor de las exportaciones con respecto a este año. – VNA

Ver más

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Japón promueven la cooperación educativa

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long recibió el 17 de julio a Takebe Tsutomu, asesor especial de la Unión de Parlamentarios de Amistad Japón-Vietnam, durante la cual ambas partes discutieron medidas para fortalecer los lazos bilaterales en educación y formación de recursos humanos.

Delegados visitan la bahía de Lan Ha en crucero. (Fuente: VNA)

Esposas de delegados de ABAC III quedan maravilladas con la bahía de Lan Ha

En el marco de la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial de APEC (ABAC III), que se lleva a cabo en la norteña ciudad vietnamita de Hai Phong, las esposas y acompañantes de los delegados disfrutaron este 17 de julio de una excursión a la bahía de Lan Ha, en la isla de Cat Ba, reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.