Comisión Intergubernamental Vietnam- Cuba vigoriza nexos comerciales bilaterales

Vietnam y Cuba acordaron impulsar el desarrollo equilibrado del comercio bilateral y promover la inversión vietnamita en la nación caribeña, durante la 37 sesión de su Comisión Intergubernamental, concluida hoy en esta capital.
Hanoi, 12 sep (VNA) - Vietnam y Cuba acordaron impulsarel desarrollo equilibrado del comercio bilateral y promover la inversiónvietnamita en la nación caribeña, durante la 37 sesión de su ComisiónIntergubernamental, concluida hoy en esta capital.
Comisión Intergubernamental Vietnam- Cuba vigoriza nexos comerciales bilaterales ảnh 1El ministro vietnamita de Construcción, Pham Hong Ha, y el ministro cubano de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca Díaz, en la sesión (Foto: VNA)

En la ceremonia de clausura, el ministro de Construcción deVietnam, Pham Hong Ha, informó que durante la reunión de cuatro días, las dospartes revisaron la implementación del acta firmada en el encuentro anterior.

Ambas partes coincidieron en que la mayoría de los acuerdosde cooperación fueron realizados, contribuyendo a incrementar el comerciobilateral en 2018 en un 25 por ciento, cifra que convirtió a Vietnam en elsegundo socio comercial de Cuba en Asia.

Algunos proyectos de inversión de empresas vietnamitas enCuba se han implementado activamente, mientras la cooperación en agricultura, salud,ciencia, tecnología, cultura, educación y comunicación de la información haregistrado avances, acordaron.

De acuerdo con el titular vietnamita, ambas partestambién señalaron que aún existen muchas dificultades en la cooperacióncomercial y de inversión, incluidas las relacionadas con el pago, lasgarantías, el salario de los trabajadores y la escasez de materiales, y abogaronpor resolver esos problemas lo antes posible.

Los participantes en la reunión convinieron en que en loadelante, la cooperación binacional se centrará en aumentar el valor delintercambio comercial, incluido el incremento de las exportaciones de Cuba aVietnam, a fin de lograr un comercio equilibrado y facilitar la implementaciónde proyectos de inversión de las empresas vietnamitas en la mayor de lasAntillas.

Los dos países también llevarán a cabo de manera efectivalos proyectos de cooperación firmados sobre agricultura y alentarán a susempresas a asociarse en la producción de plantas con semillas y la acuicultura.

Según Hong Ha, los copresidentes de la ComisiónIntergubernamental estuvieron de acuerdo en la necesidad de mejorar aún más lasoperaciones de este órgano de una manera práctica y sustantiva.

Durante su estancia aquí, la delegación cubana fuerecibida por el primer ministro Nguyen Xuan Phuc y mantuvo sesiones de trabajocon funcionarios de los ministerios vietnamitas de Salud; Industria y Comercio;y Planificación e Inversión, y la provincia de Quang Tri, y ejecutivos dealgunas empresas.

En esos encuentros, las dos partes mostraron ladeterminación de intensificar la colaboración entre los ministerios, sectores yempresas de los dos países, en aras de elevar los lazos económicos a nivel delas relaciones políticas.

Al destacar el éxito de la 37 sesión, el ministro cubanode Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca Díaz, indicó queambas partes acordaron hacer los mayores esfuerzos para poner en práctica elnuevo acuerdo de cooperación comercial, especialmente la agenda económicabilateral para 2020-2025, y buscar soluciones para problemas surgidos durantela implementación de proyectos de inversión vietnamita en la nación caribeña.

Los países continuarán promoviendo lazos en agricultura,industria alimentaria y ciencia-técnica y también fomentando la exportación debienes y servicios cubanos, especialmente servicios médicos a Vietnam, señaló.

El titular cubano reiteró el compromiso de realizar demanera efectiva los acuerdos alcanzados en esta sesión a fin de reforzar losvínculos económico-comerciales entre las dos naciones.

Al cierre de la cita, Hong Ha y Rodrigo Malmiercafirmaron el protocolo de la 37 Sesión de la Comisión Intergubernamental entreambas naciones.

También se rubricaron memorandos de entendimiento entreel Ministerio de Salud Pública de Cuba con los gobiernos de las provincias centralesde Quang Tri y Quang Binh, y entre las autoridades regulatorias de medicamentosde ambos países./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.