Comité Central del PCV aprueba tres resoluciones sobre economía

Después de seis días de intenso trabajo, el Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV) cerró hoy su quinta sesión plenaria, cumpliendo todos los objetivos fijados.
Hanoi, 10 may (VNA)- Después de seis días deintenso trabajo, el Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV) cerróhoy su quinta sesión plenaria, cumpliendo todos los objetivos fijados.  
Comité Central del PCV aprueba tres resoluciones sobre economía ảnh 1El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong. (Fuente: VNA)

En el pleno, el Comité aprobó tres resolucionessobre "perfeccionar la institución de economía mercantil con orientaciónsocialista", "continuar la reorganización, renovación y mejora de la eficienciade las empresas estatales" y "desarrollar el sector privado y convertirlo en lafuerza impulsora importante de la economía".

Al intervenir en la clausura, el secretariogeneral del PCV, Nguyen Phu Trong, ratificó que construir y perfeccionar lainstitución de economía de mercado con orientación socialista es una tareaestratégica, creando impulso para el desarrollo socioeconómico rápido ysostenible.

Señaló cinco tareas principales que debenrealizarse durante ese mandato, que incluyen perfeccionar la institución paramovilizar, asignar y utilizar con eficacia los recursos y la institución en ladistribución de resultados para liberar la fuerza de producción, crear impulsosy recursos para el crecimiento y el desarrollo, y garantizar el progreso eigualdad social, la defensa y seguridad nacional.

Es necesario perfeccionar las institucionespara mejorar el clima de negocios e inversión, e impulsar la aplicación de laciencia y la tecnología, la educación y formación, el desarrollo de losrecursos humanos, especialmente los de alta calidad, con el fin de aprovecharlos logros de la cuarta revolución industria, renovar el modelo de crecimientoy aumentar la productividad y la competitividad de la economía, dijo.

Además, debe mejorar la eficiencia de la gestiónde la economía y la capacidad del Estado para crear el desarrollo, renovar losmétodos de liderazgo del Partido, construir un contingente de cuadros capaces yvirtuosos que cumplan con los requisitos y las tareas asignadas, agregó.

Sobre el papel de las empresas estatales, calificóde crucial seguir prestando atención a la reestructuración y renovación deellas, mejorando así su eficiencia y promoviendo su papel clave en el sectoreconómico estatal.

Exhortó a acelerar la conversión de lasempresas estatales en aquellas con estructura de propiedad combinada, en su mayoríasociedades anónimas, publicar sus acciones en el mercado de valores paraoptimizar la eficiencia económica.

La reestructuración y renovación de lasempresas estatales debe cumplir las normas internacionales de gobernanzaempresarial, hacia la autosuficiencia, la asunción de su carga deresponsabilidad, la competencia leal con las compañías de otros sectores económicosconforme a la ley, afirmó.

Por otro lado, destacó la importancia delsector privado que es un motor importante para el desarrollo de la economíamercantil con orientación socialista.

Este segmento económico representa el 39-40por ciento del Producto Interno Bruto, con la formación de varios grandesgrupos económicos privados y el creciente número de empresarios.

En la sesión plenaria, el Comité emitió una advertenciaoficial y destituyó a Dinh La Thang, miembro del Buró Político y secretario delComité Partidista de la Ciudad de Ho Chi Minh, de sus funciones como miembro del Buró Político del CC del PCVdel duodécimo mandato.

Thang fue amonestado por violaciones muygraves en su liderazgo y trabajo del personal en el período 2009- 2011, cuandoocupó el cargo de secretario del Comité partidista y presidente del Consejo demiembros del Grupo Nacional de Petróleo y Gas (PVN).

Valoró que la mala conducta de La Thang handañado la reputación de las instancias del PCV de las que fue miembro, y su propiareputación personal, así como causado una pérdida de confianza entre otrosmiembros partidistas y el pueblo. – VNA

VNA – POL 
source

Ver más

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.