Comité del Parlamento vietnamita debate medidas para promover lucha anticorrupción

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam continuó su decimocuarta reunión centrada en los informes sobre el trabajo de prevención y lucha contra la delincuencia, la violación de las leyes y la corrupción en 2017.

Hanoi (VNA)- El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam continuósu decimocuarta reunión centrada en los informes sobre el trabajo de prevencióny lucha contra la delincuencia, la violación de las leyes y la corrupción en2017.

Comité del Parlamento vietnamita debate medidas para promover lucha anticorrupción ảnh 1Escena de la reunión (Fuente: VNA)

Según estosdocumentos del Presidente del Tribunal Popular Supremo, del Jefe de la FiscalíaPopular Suprema y del Gobierno, las actividades al respecto han conseguidoresultados positivos, pero todavía queda mucho por hacer.

Algunos miembrosdel órgano rector del Parlamento opinaron que para que el combate a ese malalcance resultados, es necesaria la coordinación entre los sectores.

La aplicación delas medidas preventivas como la reforma del mecanismo de única ventanilla,sobre todo en la declaración de bienes, deben ser más efectivas y pragmáticas.

También se espera unareducción de los delitos de corrupción en 2018, gracias a los esfuerzos de laDirectiva Central de Prevención y Lucha contra ese flagelo y de los órganoscompetentes en la investigación y el tratamiento de los casos económicos, locual consolidará la confianza y estimulará la participación de los ciudadanosen la detención de los mismos.-VNA

VNA

Ver más

Ho Chi Minh sembró las semillas de relación Brasil - Vietnam

Ho Chi Minh sembró las semillas de relación Brasil - Vietnam

Cuando se habla de la relación entre Brasilia y Hanoi, no podemos dejar de mencionar la presencia en Río de Janeiro en 1912 del presidente Ho Chi Minh, quien sembró las semillas de la relación bilaterales, afirmó el secretario general de la Asociación de Amistad Brasil-Vietnam, Pedro da Oliviera.

En el encuentro entre el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong, y el gobernador de la Región de Antofagasta, Ricardo Heriberto Díaz Cortés. (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece cooperación con la región de Antofagasta de Chile

Durante la reciente visita de trabajo del embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong, a la Región de Antofagasta, el gobernador Ricardo Heriberto Díaz Cortés propuso firmar un Memorándum de Entendimiento entre esa urbe y una localidad vietnamita para promover la cooperación bilateral.

Líder partidista: asuntos de personal son de suma importancia en el contexto actual

Líder partidista: asuntos de personal son de suma importancia en el contexto actual

En su discurso ante la cuarta reunión del Subcomité de Personal del décimo cuarto Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, celebrada este martes en Hanoi, el secretario general de esta organización política, To Lam, quien también preside el subcomité, describió la próxima cita magna como un hito especial en el camino de desarrollo del país, que abre una nueva era para el país, la del ascenso hacia un futuro sólido de prosperidad.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam busca políticas sobresalientes para desarrollo de educación y salud

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy aquí una reunión sobre la elaboración de borradores de propuesta al Buró Político del Partido Comunista de Vietnam (PCV) para emitir resoluciones sobre los programas nacionales de metas para el desarrollo de la educación y la formación; junto con de la atención a la salud, la población y el desarrollo 2026-2035.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista insta a priorizar la gestión de proyectos y obras retrasadas

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, instó a redoblar los esfuerzos en la lucha contra el despilfarro, especialmente en la gestión de proyectos retrasados, estancados o ineficientes que generan pérdidas considerables, con el propósito de movilizar y aprovechar eficazmente los recursos para alcanzar un crecimiento económico superior al 8 % en 2025 y un crecimiento de dos dígitos en los años posteriores.