Comité parlamentario de Vietnam iniciará cuadragésima primera reunión

El Comité permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam (Parlamento, XIII legislatura) continuará analizando importantes proyectos de leyes durante su cuadragésima primera reunión que tendrá lugar el 14 al 24 de este mes.

El Comité permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam (Parlamento, XIII legislatura) continuará analizando importantes proyectos de leyes durante su cuadragésima primera reunión que tendrá lugar el 14 al 24 de este mes.

 Comité parlamentario de Vietnam iniciará cuadragésima primera reunión ảnh 1El presidente de Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Sinh Hung (Fuente:VNA)

Figurarán entre los debates los borradores del Código Penal (modificado) y enmiendas a los documentos legislativos de Farmacia, Planificación, Prensa, Asociación, Emisión de Decretos Administrativos, Impuesto de Exportación e Importación, de Militares Profesionales y Trabajadores y Funcionarios de Defensa.

Los diputados escucharán informes sobre la ejecución de las políticas y leyes sobre la gestión y utilización de tierra en los campos agrícolas y silvícolas estatales en el período 2004-2014, el desarrollo económico en apego con la garantía de defensa y seguridad en las localidades estratégicas (Noreste, Altiplanicie Occidental (Tay Nguyen) y Sudeste), y también el proceso de integración económica internacional desde la adhesión del país a la Organización Mundial de Comercio (OMC).

El órgano rector opinará acerca de la implementación de las resoluciones parlamentarias sobre la supervisión temática, la interpelación, el borrador del Informe sobre las actividades del Consejo Popular (CP) de todos los niveles en el lapso 2011-2016, el establecimiento del Consejo Electoral Nacional y la fecha de las elecciones del Parlamento y del CP.

El Comité debatirá otros importantes temas, incluidos la preparación para el décimo período de sesiones del Parlamento, el estatuto orgánico y funciones del Jurado y el plan de auditoría de 2016.-VNA

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.