Comité parlamentario respalda proyecto de aeropuerto Long Thanh

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam (ANV, XIII legislatura) calificó de necesaria la construcción del aeropuerto internacional de Long Thanh.
El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam (ANV, XIIIlegislatura) calificó de necesaria la construcción del aeropuertointernacional de Long Thanh pero recomendó aclarar diferentes asuntosrelacionados para asegurar la aprobación de ese plan por la ANV.

Durante la jornada matutina hoy de su trigésima quinta reunión, elcomité analizó el informe de la Comisión de Economía sobre varios temasacerca del proyecto de inversión y edificación de la obra, que se esperapropiciará la eficiencia de la red de conexión de transporte en laregión, incluida la autopista Ciudad Ho Chi Minh – Long Thanh – Dau Giayrecién puesta en servicio.

El presidente de laComisión de Finanzas y Presupuesto, Phung Quoc Hien, propuso revisar laplanificada superficie y pronósticos de la cantidad de pasajeros paraidentificar el propósito de construir Long Thanh como aeropuerto detrasbordo.

Citando opiniones expertas de que elfuturo aeródromo sólo podría servir como punto de transferencia paraIndonesia, Filipinas y Australia, Quoc Hien enfatizó la necesidad deesclarecer esta función para ratificar la importancia de este proyecto.

Con anterioridad, el gobierno, tras unarevisión sobre el capital previsto para el plan, afirmó que el primersegmento del total de tres costará cinco mil 236 millones de dólares, undescenso de más de dos mil 601 millones en comparación con lo estimadoanteriormente.

Al respecto, numerososparticipantes urgieron mayores esfuerzos para garantizar la exactitud dela inversión, evitando los gastos imprevistos y tomando en cuenta lasituación actual del presupuesto estatal.

Losdelegados aportaron recomendaciones sobre temas de compensación yasistencia a los residentes en los terrenos planificados para laconstrucción, de superposición de las zonas aéreas de vuelo y laevaluación de los efectos ambientales del proyecto.

Paralelamente, el Comité Permanente abordó el borrador de la Ley de recursos naturales y entorno marítimo e isleño.

Sugirió aclarar las funciones de este documento legal de gestiónintegral de esos recursos, de manera que concuerden con la Ley nacionaldel mar y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar(UNCLOS) de 1982. – VNA

Ver más

En el acto de bienvenida al viceprimer y titular de Defensa de Eslovaquia, Robert Kalinak. (Fuente: VNA)

Vietnam y Eslovaquia fortalecen cooperación en defensa

El ministro de Defensa de Vietnam, general Phan Van Giang, sostuvo hoy conversaciones con el viceprimer y titular de Defensa de Eslovaquia, Robert Kalinak, quien se encuentra de visita oficial en el país del 18 al 20 del presente mes.

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.