Comité Permanente del Parlamento de Vietnam clausura su reunión 16

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam concluyó hoy aquí su reunión 16 de la XV legislatura, centrada en los preparativos para el próximo cuarto periodo de sesiones.
Comité Permanente del Parlamento de Vietnam clausura su reunión 16 ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, en el evento (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam concluyó hoyaquí su reunión 16 de la XV legislatura, centrada en los preparativos para elpróximo cuarto periodo de sesiones.

Durante tres jornadasde trabajo, los miembros del Comité Permanente analizaron los informes delgobierno sobre el cumplimiento del plan del desarrollo socioeconómico y elpresupuesto estatal en 2022, las previsiones para 2023 y los planes deinversión pública.

Escucharon el informede recopilación de opiniones del electorado y el pueblo enviado al cuartoperíodo de sesiones parlamentarias.

Opinaron sobre elinforme del gobierno que presenta los resultados alcanzados en el programa deobjetivo nacional para el desarrollo socioeconómico en las áreas pobladas porminorías étnicas y las zonas montañosas en el período 2021-2030.

Evaluaron elborrador de la resolución sobre la concesión piloto de derecho a elegir placasde automóviles mediante la licitación.

También examinaronel informe sobre los resultados en la atención a la ciudadanía y de lasupervisión de la solución de denuncias y quejas de los ciudadanos, y elreporte acerca de la implementación de la resolución referente a mecanismos ypolíticas específicas para Ciudad Ho Chi Minh.

El ComitéPermanente aprobó la solicitud del Primer Ministro sobre la liberación de cargode embajadores del país, entre otros temas.

Según loprevisto, el cuarto periodo de sesiones tendrá lugar el 20 de octubre próximo. 

La Asamblea Nacional dedicará 2,5 días para las sesiones de interpelación. Además, examinarán y aprobarán siete proyectos de leyes y cuatro borradores de Resoluciones, incluidas la Ley de Petróleo (modificada); Ley de Prevención y lucha contra la violación familiar (modificada); Ley de Inspección (modificada); Ley de Implementación de la Democracia de Base; la modificación y enmienda de varios artículos de Ley de Radiofrecuencia; Ley de Examen y Tratamiento Médicos (modificada); Ley de Prevención y Combate al Lavado de dinero (modificada);

Se considerará siete proyectos de leyes, a saber, Ley de Tierras (modificada); Ley de Protección de los Derechos del Consumidor (modificada); Ley de Licitaciones (modificada); Ley de Precios (modificada); Ley de Transacciones Electrónicas (modificada); Ley de Cooperativas (modificada); y Ley de Defensa Civil.

También dedicará tiempo a revisar cuestiones socioeconómicas, el presupuesto estatal, la supervisión y otras cuestiones importantes./.

VNA

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate Ley de Reservas Nacionales (modificada)

La Asamblea Nacional de Vietnam votará hoy cuatro leyes relacionadas con la Extradición, la Transferencia de personas que cumplen condenas penales, la Asistencia Judicial en materia civil y la Asistencia Judicial en materia penal, y debatirá el proyecto de Ley de Reservas Nacionales (modificada).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe a Vladislav Valerievich Shapsha, gobernador de Kaluga (Foto: VNA)

Destacan nexos entre localidades de Vietnam y Rusia

Los logros de la cooperación del óblast Kaluga de Rusia con las localidades vietnamitas devienen un símbolo vívido de la amistad tradicional y la asociación estratégica integral con el país euroasiático, afirmó hoy el presidente Luong Cuong.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la directora general interina para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni. (Foto: VNA)

Vietnam y UE impulsan cooperación integral

Vietnam y la Unión Europea (UE) celebraron la sexta sesión de su Comité conjunto en Bruselas para revisar la implementación de su Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) y acordar expandir la colaboración en comercio, inversión, energía verde y transformación digital.