Vietnam busca cooperación parlamentaria más fuerte con Sudáfrica

Una delegación de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam, encabezada por su subjefe Le Anh Tuan, realizó del 22 al 28 de septiembre un viaje de trabajo a Sudáfrica.
Vietnam busca cooperación parlamentaria más fuerte con Sudáfrica ảnh 1En el evento (Fuente:VNA)

Pretoria (VNA) - Una delegación de la Comisión de Relaciones Exteriores de la AsambleaNacional de Vietnam, encabezada por su subjefe Le Anh Tuan, realizó del 22al 28 de septiembre un viaje de trabajo a Sudáfrica.

En una sesión detrabajo con el presidente del Comité de Relaciones Internacionales del Parlamentode Sudáfrica, Madala Louis David Ntombel, Anh Tuan informó sobre laorganización y el funcionamiento del órgano legislativo vietnamita.

Destacando lassimilitudes en la historia de Vietnam y Sudáfrica, Ntombela aseguró que Vietnam devino una gran fuente de aliento para Sudáfrica durante su lucha por laindependencia nacional.

Dijo que Sudáfricatiene 116 embajadas en el mundo y expresó su esperanza de aprender de Vietnamen la supervisión de la implementación de políticas y leyes.

En la reunión, loslegisladores sudafricanos propusieron que los dos países desarrollen suasociación económica para llevarla al nivel y el potencial de la cooperaciónbilateral, además de promover el intercambio pueblo a pueblo.

Al recibir a ladelegación vietnamita, Cedric Thomas Frolick, presidente de los comités,supervisión y tecnología de la información del Parlamento sudafricano, expresósu impresión por los logros económicos de Vietnam.

Afirmó que Sudáfricadesea desarrollar relaciones con los países del Sudeste Asiático, especialmentecon Vietnam.

Anh Tuan, quien espresidente del Grupo de Parlamentarios de Amistad Vietnam-Sudáfrica, manifestó quelas dos partes deben fortalecer el intercambio entre parlamentarios, y sugirióque Sudáfrica establezca un grupo de amistad similar.

Al reunirse con elviceministro de Relaciones Internacionales y Cooperación, Alvin Botes, elvisitante afirmó que Sudáfrica es el único socio para la cooperación y eldesarrollo de Vietnam en África, lo cual refleja el aprecio y la atención de Hanoia los lazos con Pretoria.

Agradeció al Gobiernode Sudáfrica por su apoyo a Vietnam en foros multilaterales como la ONU, y laasistencia en el fortalecimiento de la cooperación con laUnión Africana y otros países de ese continente.

Afirmó que Vietnamestá dispuesto a apoyar a Sudáfrica en el desarrollo de sus nexos con lospaíses de la ASEAN.

Adelantó que conmotivo del 30 aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales en 2023,Vietnam planea organizar el Día de Vietnam en Sudáfrica, el primero de su tipoque se realiza en un país africano.

Por su parte, Botes indicóque las dos partes deben trabajar para promover aún más la asociación económicay comercial, y pidió a las empresas de ambos lados explorar lasoportunidades de colaboración en cada país, impulsando así, aún más, ladiplomacia económica./.

VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.