Comité Permanente del Parlamento debate planes para implementar resoluciones sobre educación y energía

En el marco de la sesión legislativa de septiembre, el Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam aportó opiniones sobre los borradores de los planes de implementación de dos Resoluciones del Parlamento referidos a la renovación de los planes de estudios y libros de texto, y el desarrollo energético en el período 2016-2021.
Comité Permanente del Parlamento debate planes para implementar resoluciones sobre educación y energía ảnh 1El presidente del Parlamento, Vuong Dinh Hue. (Foto: quochoi.vn)
Hanoi (VNA) En el marco de lasesión legislativa de septiembre, el Comité Permanente de la Asamblea Nacionalde Vietnam aportó opiniones sobre los borradores de los planes de implementaciónde dos Resoluciones del Parlamento referidos a la renovación de los planes deestudios y libros de texto, y el desarrollo energético en el período 2016-2021.

En la cita, el jefe del Parlamento destacóla necesidad de garantizar la seguridad energética y promover la transformaciónde su matriz, además de realizar los ajustes adecuados con la situación real.

Indicó que la conversión de las fuentes deenergía debe ligarse a la adaptación al cambio climático y la protección delmedio ambiente y advirtió que este trabajo enfrenta muchos riesgos, lo cualrequiere aprovechar las oportunidades del capital, la ciencia y la tecnología yequilibrar costos.

Recordó que Vietnam se ha comprometido aalcanzar cero emisiones netas para 2050 y pidió una transformación energéticajusta.

El mismo día, el Comité Permanente debatióel proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional sobre la puesta a prueba deuna serie de mecanismos y políticas específicos para el desarrollo de la ciudadde Buon Ma Thuot, provincia altiplánica de Dak Lak.VOV/VNA


VNA

Ver más

Visitantes en exposición de equipos tecnológicos para ciberseguridad. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi, esperanza para un ciberespacio seguro

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se abrirá a la firma los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, generando expectativas entre los ciudadanos de contar con un marco jurídico global para construir un espacio cibernético más seguro.

La vicepresidenta del Comité Popular de la comuna de Cuc Phuong, Dinh Thi Van. (Fuente: VNA)

Vietnam consolida unidad hacia el XIV Congreso Nacional del PCV

Hacia el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), la provincia de Ninh Binh tiene en cuenta las opiniones de las autoridades, las organizaciones sindicales y las masas populares sobre los borradores de documentos que se presentarán en ese gran acontecimiento político.

Un barco pesquero en la ciudad central de Da Nang (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su marco jurídico y acciones para eliminar la pesca ilegal

Las organizaciones internacionales y los países socios valoran el sistema jurídico de Vietnam, que garantiza la prevención y eliminación efectiva de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), considerado un pilar fundamental hacia el desarrollo sostenible del sector pesquero, afirmó un funcionario del país indochino.

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

La ceremonia de apertura de la firma de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia - también conocida como Convención de Hanoi - se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre de 2025 en la capital vietnamita. Este evento no solo representa un avance crucial en la cooperación internacional en materia de ciberseguridad, sino que también constituye un hito diplomático para Vietnam, al vincular por primera vez el nombre de una ciudad del país a una convención oficial de la ONU.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev. (Foto: VNA)

Vietnam y Bulgaria elevan su relación a Asociación Estratégica

l secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, anunciaron la elevación de las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica durante las conversaciones oficiales celebradas hoy en Sofía.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acuerdan impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica abren nueva etapa de cooperación amplia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acordaron impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva, durante las conversaciones celebradas hoy en Hanoi, como parte de la visita de Estado del mandatario africano.