Comité permanente del Parlamento vietnamita inaugura su 32 reunión

Bajo la presidencia del presidente Vuong Dinh Hue, el Comité permanente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam inauguró hoy su 32 reunión, centrada en debates sobre varios proyectos de leyes y la preparación para el séptimo periodo de sesiones de la XV legislatura.
Comité permanente del Parlamento vietnamita inaugura su 32 reunión ảnh 1La 32 reunión del Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam (Fuente: VNA) 
Hanoi (VNA)- Bajo lapresidencia del presidente Vuong Dinh Hue, el Comité permanente de la AsambleaNacional (AN) de Vietnam inauguró hoy su 32 reunión, centrada en debates sobre variosproyectos de leyes y la preparación para el séptimo periodo de sesiones de laXV legislatura.

Durante cuatro jornadas de trabajo, elComité permanente analizará el proyecto de Ley que modifica y complementavarios artículos de Ley de Farmacia; y los borradores de Ley de PatrimoniosCulturales (modificada); Ley de Justicia Juvenil; Ley del Impuesto al ValorAgregado (modificado); y Ley de Ordenación Urbana y Rural.

También examinará el programa deelaboración de leyes y ordenanzas de 2025, y los ajustes para el programa de2024.

Revisará los resultados deimplementación del Programa de supervisión en 2023 y los primeros meses de2024, y la propuesta para 2025; y sobre la supervisión de la implementación dela Resolución 43/2022/QH15 de la AN sobre políticas fiscal-monetarias paraapoyar la situación socio- programas de recuperación económica y desarrollo, yresoluciones de NA sobre varios proyectos clave hasta finales de 2023.

Considerará la propuesta sobre elajuste de la política de inversión para el programa nacional de objetivos dedesarrollo socioeconómico en zonas montañosas y habitadas por minorías étnicasdurante 2021-2023, y un informe de viabilidad previa para la construcción delramo Gia Nghia – Chon Thanh de la autopista Norte-Sur.

Además, dará opiniones sobre la firmadel Acuerdo de Préstamo entre la República Socialista de Vietnam y el BancoInternacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) para el proyecto prioritariode infraestructura y desarrollo urbano de adaptación al cambio climático en laciudad de Vinh, provincia de Nghe An. Revisará el informe del Parlamento sobrelos trabajos de atención a las opiniones ciudadanas en marzo.

En la reunión, el Comité Permanentetambién discutirá la preparación del séptimo período de sesiones de la AsambleaNacional de la XV legislatura./.






VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.