Comité vietnamita para APEC 2017 convoca segunda sesión

El Comité Nacional para la organización del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Vietnam en 2017 celebró su segunda sesión plenaria en Hanoi para revisar los preparativos en todos los sectores.

El Comité Nacional para la organización del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Vietnam en 2017 celebró su segunda sesión plenaria en Hanoi para revisar los preparativos en todos los sectores.

Comité vietnamita para APEC 2017 convoca segunda sesión ảnh 1El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Pham Binh Minh (Fuente: VNA)

Bajo la presidencia del vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Pham Binh Minh, funcionarios de los sub-comités informaron ayer sobre los preparativos en materia de instalaciones, comunicaciones, protocolo, seguridad y servicios de salud.

El viceprimer ministro elogió a los ministerios, sectores y autoridades municipales por su cooperación y dirección para llevar a cabo armoniosamente las obras principales, asegurando la hoja de ruta aprobada para el evento.

Solicitó a los ministerios y sectores a trabajar en estrecha colaboración y cooperar con los huéspedes de APEC 2015 - Filipinas y APEC 2016 - Perú, y la Secretaría de APEC, para que hagan contribuciones a la promoción de la conexión y el desarrollo regional.

De acuerdo con Binh Minh, APEC 2017 es uno de los eventos diplomáticos más importantes que Vietnam acoge durante su proceso de integración internacional.

Ministerios, sectores, organismos y localidades están obligados a hacer todo lo posible para asegurar que el evento sea un éxito, exigió.

En los meses restantes de este año, el Comité Nacional y sus organismos miembros deben acelerar la finalización de las obras designadas para 2015, mientras convocar la coordinación de las economías miembros de APEC para hacer las mejores preparaciones para el evento en 2017, subrayó.

Fundada en 1989, la APEC pretende impulsar el crecimiento económico sostenible y la libertad de comercio e inversión.

Compuesta por 21 economías, incluidos Australia, Brunei, Canadá, Chile, China, Hongkong (China), Indonesia, Japón, Sudcorea, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Taiwán, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam, la APEC representa alrededor del 39 por ciento de la población mundial, el 57 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) total global y el 47 por ciento del comercio internacional.

Desde su incorporación al foro en noviembre de 1998, Vietnam ha hecho contribuciones significativas, incluida la exitosa organización de APEC 2006 y la sexta Reunión Ministerial de Desarrollo de Recursos Humanos del APEC en septiembre de 2014.

El Comité Nacional para la APEC 2017, creado el 16 de julio de 2015 según una decisión del primer ministro, Nguyen Tan Dung, es dirigido por el vicepremier y canciller Pham Binh Minh.

La entidad integra cinco subcomisiones que atienden las labores de contenidos, recursos materiales y logísticos, seguridad y salud, propaganda y cultura y recepción.

La tercera reunión del Comité está prevista para diciembre. – VNA

Ver más

Ciudadela antigua de Quang Tri enciende patriotismo en jóvenes generaciones vietnamitas

Ciudadela antigua de Quang Tri enciende patriotismo en jóvenes generaciones vietnamitas

La heroica batalla de 81 días y noches (del 28 de junio al 16 de septiembre de 1972) para proteger la Ciudadela antigua de Quang Tri es una epopeya gloriosa del Ejército y el pueblo de Quang Tri y de todo el país en la historia de liberación nacional. Cada año, el 16 de septiembre, numerosos turistas y ciudadanos visitan este lugar para encender inciensos y rendir homenaje a los mártires que sacrificaron sus vidas por la Patria.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista sugiere orientaciones para fomentar el aprendizaje en Vietnam

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy en Hanoi una reunión con el Comité Permanente de la Asociación de Estímulo al Estudio de Vietnam, en la que delineó cuatro orientaciones estratégicas para fortalecer la construcción de una sociedad de aprendizaje y promover la educación permanente en todo el país.

El director general de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), Norland Rosendo González, en la entrevista. (Fuente: VNA)

VNA: Voz de gran impacto en ecosistema mediático internacional

El prestigio histórico y la capacidad para adaptarse a la retadora realidad comunicacional actual son razones poderosas para que la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA, por sus siglas en inglés) sea asumida como referente y voz de gran impacto en el ecosistema mediático internacional.