Comparten en ciudad vietnamita experiencias de urbanización sostenible

Expertos reunidos hoy en esta ciudad centrovietnamita durante un seminario internacional compartieron experiencias en el desarrollo del marco financiero sostenible para los proyectos de urbanización.
Comparten en ciudad vietnamita experiencias de urbanización sostenible ảnh 1La ciudad de Da Nang. (Fuente: VNA)
Da Nang  (VNA) – Expertos reunidos hoy en esta ciudad centrovietnamita durante unseminario internacional compartieron experiencias en el desarrollo del marcofinanciero sostenible para los proyectos de urbanización.  

Al intervenir enel evento, organizado en colaboración con la Red regional de gobiernos localespara la gestión del asentamiento humano (CityNet), el vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, Ho Ky Minh, afirmó que este territorio estádeterminado a convertirse en una ciudad sostenible.  

De acuerdo con elalto funcionario, la urbe aprobó en 2014 el proyecto “Construir una ciudad másinteligente”, poniendo énfasis en el perfeccionamiento de las infraestructuras yservicios de transporte, suministro de agua y alcantarillado, higienealimentaria y conectividad.  

Este seminario,evaluó, posibilita a los miembros de CityNet intercambiar experiencias y solucionespara resolver los desafíos en la inversión y el desarrollo sostenible de lasurbes, entre ellas Da Nang.

Fundada en 1978en la ciudad japonesa de Nagoya, la Red está integrada en la actualidad por 135administraciones urbanas, organizaciones no gubernamentales, empresas privadasy centros de investigación. En Vietnam, Hanoi, Hai Phong (Norte), Hue, Da nang,Quang Nam (Centro) y Ciudad Ho Chi Minh se incorporan a CityNet.  

La mayor organizaciónurbana en Asia-Pacífico se compromete a resolver los desafíos relacionados conla urbanización mediante la conexión de las partes concernientes. Durante losúltimos tres decenios, CityNet llevó a cabo programas para incrementar lacooperación entre sus miembros, tales como intercambio de delegaciones y conocimientosacadémicos.  

Mary Jane Ortega,asesora especial de la organización, subrayó la importancia de las finanzas enla garantía del desarrollo sostenible, inclusivo y resiliente de las ciudades.

Sin las finanzase inversiones sostenibles en la construcción de infraestructuras, las urbes nopueden enfrentar los desafíos, alertó, y recomendó adoptar programas decooperación concretos.  

Por su parte, eldirector del Departamento de cooperación al desarrollo de la ciudad niponaYokohama, Toru Hashimoto, dijo que en el Sudeste Asiático esa urbe estableció nexosde colaboración con Cebu de Filipinas, Bangkok de Tailandia y Da Nang.  

La ciudad centrovietnamitase encuentra en rápido desarrollo y enfrentará problemas similares a los que experimentóYokohama, recalcó.  

El vigoroso crecimientode la economía y de la población empeorará la congestión de tráfico, lacontaminación del medio ambiente, la capacidad de responder a los desastresnaturales y la complejidad de la gestión urbana, explicó, y aseguró que Yokohamapropuso planes concretos para ayudar a Da Nang a resolver esos retos.  

Acotó que las dosciudades estudiaron la instalación del puerto marítimo Lien Chieu según elmodelo de asociación público-privada y en el momento, Yokohama investiga medidasorgánicas para reducir la contaminación y optimizar el sistema de transporte públicode Da Nang.  

En la ocasión, elgobierno de la urbe vietnamita llamó a las organizaciones y empresas a invertiren los proyectos potenciales locales, entre ellos los referidos a laconstrucción del puerto Lien Chieu, la aplicación de tecnología en la gestióndel transporte y la instalación de una línea de metro entre Da Nang y la ciudadde Hoi An, polo turístico en el Centro de Vietnam. – VNA  
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.