Comparten en ciudad vietnamita experiencias de urbanización sostenible

Expertos reunidos hoy en esta ciudad centrovietnamita durante un seminario internacional compartieron experiencias en el desarrollo del marco financiero sostenible para los proyectos de urbanización.
Comparten en ciudad vietnamita experiencias de urbanización sostenible ảnh 1La ciudad de Da Nang. (Fuente: VNA)
Da Nang  (VNA) – Expertos reunidos hoy en esta ciudad centrovietnamita durante unseminario internacional compartieron experiencias en el desarrollo del marcofinanciero sostenible para los proyectos de urbanización.  

Al intervenir enel evento, organizado en colaboración con la Red regional de gobiernos localespara la gestión del asentamiento humano (CityNet), el vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, Ho Ky Minh, afirmó que este territorio estádeterminado a convertirse en una ciudad sostenible.  

De acuerdo con elalto funcionario, la urbe aprobó en 2014 el proyecto “Construir una ciudad másinteligente”, poniendo énfasis en el perfeccionamiento de las infraestructuras yservicios de transporte, suministro de agua y alcantarillado, higienealimentaria y conectividad.  

Este seminario,evaluó, posibilita a los miembros de CityNet intercambiar experiencias y solucionespara resolver los desafíos en la inversión y el desarrollo sostenible de lasurbes, entre ellas Da Nang.

Fundada en 1978en la ciudad japonesa de Nagoya, la Red está integrada en la actualidad por 135administraciones urbanas, organizaciones no gubernamentales, empresas privadasy centros de investigación. En Vietnam, Hanoi, Hai Phong (Norte), Hue, Da nang,Quang Nam (Centro) y Ciudad Ho Chi Minh se incorporan a CityNet.  

La mayor organizaciónurbana en Asia-Pacífico se compromete a resolver los desafíos relacionados conla urbanización mediante la conexión de las partes concernientes. Durante losúltimos tres decenios, CityNet llevó a cabo programas para incrementar lacooperación entre sus miembros, tales como intercambio de delegaciones y conocimientosacadémicos.  

Mary Jane Ortega,asesora especial de la organización, subrayó la importancia de las finanzas enla garantía del desarrollo sostenible, inclusivo y resiliente de las ciudades.

Sin las finanzase inversiones sostenibles en la construcción de infraestructuras, las urbes nopueden enfrentar los desafíos, alertó, y recomendó adoptar programas decooperación concretos.  

Por su parte, eldirector del Departamento de cooperación al desarrollo de la ciudad niponaYokohama, Toru Hashimoto, dijo que en el Sudeste Asiático esa urbe estableció nexosde colaboración con Cebu de Filipinas, Bangkok de Tailandia y Da Nang.  

La ciudad centrovietnamitase encuentra en rápido desarrollo y enfrentará problemas similares a los que experimentóYokohama, recalcó.  

El vigoroso crecimientode la economía y de la población empeorará la congestión de tráfico, lacontaminación del medio ambiente, la capacidad de responder a los desastresnaturales y la complejidad de la gestión urbana, explicó, y aseguró que Yokohamapropuso planes concretos para ayudar a Da Nang a resolver esos retos.  

Acotó que las dosciudades estudiaron la instalación del puerto marítimo Lien Chieu según elmodelo de asociación público-privada y en el momento, Yokohama investiga medidasorgánicas para reducir la contaminación y optimizar el sistema de transporte públicode Da Nang.  

En la ocasión, elgobierno de la urbe vietnamita llamó a las organizaciones y empresas a invertiren los proyectos potenciales locales, entre ellos los referidos a laconstrucción del puerto Lien Chieu, la aplicación de tecnología en la gestióndel transporte y la instalación de una línea de metro entre Da Nang y la ciudadde Hoi An, polo turístico en el Centro de Vietnam. – VNA  
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.