Comparten en Vietnam experiencias sobre autenticación y firma electrónica

Un seminario para intercambiar experiencias y soluciones relacionadas con la autenticación y firma electrónica tuvo lugar hoy aquí con la participación de expertos extranjeros.
Hanoi (VNA)- Un seminario paraintercambiar experiencias y soluciones relacionadas con la autenticación yfirma electrónica tuvo lugar hoy aquí con la participación de expertos extranjeros.

El viceministro de Información yComunicación de Vietnam, Phan Tam, destacó que el uso de la firma digital esuna solución de verificación segura que aplican muchos países.

Esta medida es una garantía paralas transacciones del gobierno electrónico y otras operaciones en internet engeneral, sobre todo en el contexto de que existen numerosos individuos que arriesgan la seguridad informática, enfatizó.

Actualmente, el país cuenta con nueveempresas que prestan servicios de autenticación de firmas electrónicas. Más de800 mil certificados de clave pública se utilizan en declaración de impuestos,aduana y seguro social en línea.

El gobierno autorizó más de 60 milcertificados digitales a los órganos del Partido, Estado y las organizacionespolíticas y sociales.

Según expertos extranjeros, la creación deun sistema compatible de firmas electrónicas ayudará a los ciudadanos y empresasa reducir el tiempo al utilizar servicios públicos, así como a establecer unabase de datos auténticos.        

Cho Hyun-Woo, del Centro de autenticaciónelectrónica de Sudcorea, afirmó que esta medida se aplica en muchas naciones.En Estonia y Finlandia, explicó, todos los datos de los ciudadanos se digitalizan,o sea, cada persona posee un certificado digital personal que le permite utilizar los servicios públicos en cualquier sitio en el país, sin perder muchotiempo en el proceso de verificación. – VNA
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.