Comparten implementación de compromisos de Vietnam en COP26

Como uno de los países más afectados por el cambio climático, Vietnam ha sido pionero en la implementación de compromisos "verdes", que son apreciados altamente por la comunidad internacional.
El ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Tran Hong Ha (Fuente: VNA)
El ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Tran Hong Ha (Fuente: VNA)

Como uno de los países más afectados por el cambio climático, Vietnam ha sido pionero en la implementación de compromisos "verdes", que son apreciados altamente por la comunidad internacional.

El ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Tran Hong Ha, concedió una entrevista al periódico electrónico VietnamPlus sobre la hoja de ruta para implementar los compromisos de Vietnam asumidos por el Primer Ministro en la XXVI Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26).

El cambio climático ha sido y está ocurriendo cada vez más seriamente. Sin una acción urgente, la humanidad llevará el cambio climático a un punto irreversible. Entonces, las consecuencias serían espantosas.

Vietnam está considerado como uno de los países más afectados por el cambio climático y el volumen de emisiones anuales de gases de efecto invernadero ocupa actualmente el puesto 21 en el mundo y el segundo en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), indicó el ministro.

En la respuesta a los inusuales cambios del cambio climático, en la reciente COP26 en la ciudad de Glasgow (Reino Unido), la delegación de alto rango de Vietnam participó de manera activa en diversos eventos, demostrando así la visión estratégica, la determinación y el compromiso del Partido y el Estado en acelerar la transformación económica para contribuir a resolver la crisis climática.

Vietnam también ha participado en muchas iniciativas importantes como el compromiso de no construir nuevas plantas de energía de carbón, la protección de los bosques y el uso racional de la tierra, además de unirse a la alianza mundial de adaptación al cambio climático, dijo.

Los compromisos de Vietnam han sido muy apreciados por los líderes de países y grandes corporaciones del mundo, destacó.

Para asumir esos compromisos, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente ha propuesto al Primer Ministro considerar y dirigir la promulgación de un Decreto sobre la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y protección de la capa de ozono, la elaboración de una lista de sectores y establecimientos sometidos a realizar un inventario de gases de efecto invernadero y la implementación de un sistema de seguimiento y evaluación del cambio climático a nivel nacional.

Comparten implementación de compromisos de Vietnam en COP26 ảnh 1Delegación de Vietnam participa en COP26 (Fuente: VNA)

Al mismo tiempo, los ministerios, sucursales y localidades deben revisar y ajustar las estrategias y planes maestros de acuerdo con la meta de cero emisiones netas para 2050, mejorar la cooperación internacional para aprovechar los recursos financieros y tecnológicos, fortalecer la capacidad para implementar el Acuerdo de París y los compromisos declarados por el Primer Ministro en la COP26.

Además, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente también coordinará con el Ministerio de Defensa, otras carteras y localidades para realizar estudios marinos que sirvan a la planificación del desarrollo de energía eólica marina asociada con la planificación espacial, y desarrollar el mercado nacional del carbono.

La participación activa y proactiva en iniciativas "verdes" en la COP26 ha ayudado a Vietnam a acceder al movimiento del crédito global y los flujos de capital de inversión, y afrontar el cambio de las nuevas "reglas del juego" en términos de comercio y economía globales.

Sin embargo, para cumplir con los compromisos anteriores, Vietnam aún tiene mucho trabajo por hacer. En primer lugar, es necesario revisar las estrategias y planes nacionales para que sean adecuados para la hoja de ruta de alcanzar las emisiones netas de Vietnam a "cero" para 2050.

Por otro lado, para aprovechar las oportunidades del movimiento de los flujos de capital crediticio, la inversión y el desarrollo del mundo, Vietnam debe revisar y tener soluciones innovadoras para simplificar los procedimientos administrativos.

Además, se debe fortalecer la difusión y la comunicación para que las personas y las empresas comprendan las oportunidades y los beneficios a largo plazo de participar en iniciativas globales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, así como el desafío a corto plazo de la transición energética.

Hong Ha expresó su convicción de que con la determinación de los máximos dirigentes de la nación, el apoyo de la sociedad y la comunidad internacional, la transformación de Vietnam favorecerá la implementación de los compromisos en la COP26./.

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa presidieron la ceremonia de bienvenida al presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo sudcoreano, Woo Won Shik, de visita oficial en Hanoi, para intercambiar medidas destinadas a fortalecer las relaciones entre los dos países, en general, y entre los órganos legislativos, en particular.

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.