Comparten Vietnam y Tailandia experiencias en fortalecimiento de ASEAN

Expertos y funcionarios de Tailandia, país que desempeña este año la presidencia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) intercambiaron experiencias con sus similares de Vietnam, para que cumpla con éxito ese cargo el próximo año.

Hanoi, (VNA) Expertos y funcionarios de Tailandia, país que desempeña este año la presidencia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) intercambiaron experiencias con sus similares de Vietnam, para que cumpla con éxito ese cargo el próximo año. 

Comparten Vietnam y Tailandia experiencias en fortalecimiento de ASEAN ảnh 1El excanciller vietnamita Pham Quang Vinh (Fuente: VNA)

Al intervenir la víspera en un coloquio, el excanciller tailandés Sihasak Puangketkaew valoró que el tema trazado por Hanoi de “ASEAN 2020 en Vietnam: Cohesiva y adaptativa” manifiesta el compromiso del país indochino con el mantenimiento de la sostenibilidad y la paz de los países en la región, así como con la construcción del bloque como una comunidad centrada en el desarrollo humano.  

Propuso que en 2020, Vietnam impulse las negociaciones de los pactos multilaterales, especialmente el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional, a la vez que exhortó a perfeccionar el punto de vista de la ASEAN sobre el Indo-Pacífico. 

Por su parte, el excanciller vietnamita Pham Quang Vinh evaluó que Hanoi eligió el tema de 2020 sobre la base de las prioridades planteadas por Bangkok en 2019, las cuales se centran en el desarrollo sostenible.  

En ese sentido, Vietnam trabajará para incrementar la conectividad entre las infraestructuras en la región y fortalecer las relaciones entre la ASEAN y sus socios, así como consolidar la unidad intrabloque.  

Subrayó que el país indochino necesitará construir la ASEAN como una parte vital de la estructura regional, poniendo énfasis en la protección de los intereses legítimos de los países en la zona. 

Manifestó su convicción de que, al desempeñar el próximo la presidencia de la ASEAN y el cargo de miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del mandato 2020-2021, Vietnam promoverá el intercambio de experiencias regionales y globales, contribuyendo así al mantenimiento de la paz y la estabilidad, así como al impulso del multilateralismo.  

También exhortó a la ASEAN a armonizar los intereses de cada país miembro con los comunes de la región y consolidar su postura ante los cambios en los escenarios regionales e internacionales.

Especialmente, propuso fortalecer la visión de la ASEAN sobre el Indo-Pacífico, ratificando su principio básico sobre la garantía de la independencia, la autodeterminación y la paz de los países miembros./.

VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.