Ratifica Indonesia apoyo a Vietnam como presidente de ASEAN en 2020

La canciller de Indonesia, Retno Marsudi afirmó hoy en esta capital el respaldo a las iniciativas que propone Vietnam al desempeñar la presidencia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 2020.
Ratifica Indonesia apoyo a Vietnam como presidente de ASEAN en 2020 ảnh 1El vicepremier y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, recibe a la canciller de Indonesia, Retno Marsudi. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) La canciller de Indonesia, Retno Marsudi, afirmó hoy en esta capital el respaldo a las iniciativas que propone Vietnam al desempeñar la presidencia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 2020. 

Tal afirmación la hizo Marsudi al ser recibida por el vicepremier y ministro de Relaciones de Vietnam, Pham Binh Minh. 

Los dos dirigentes se manifestaron satisfechos por el desarrollo de la asociación estratégica entre ambas naciones, destacando que el intercambio comercial alcanzará este año 9,6 mil millones de dólares. 

Como preparativo para la conmemoración del aniversario 65 del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales en 2020, ambas partes acordaron fortalecer los mecanismos existentes de cooperación e impulsar la implementación del Plan de acción para el despliegue de la asociación estratégica entre Hanoi y Yakarta en el período 2019-2023. 

Con respecto a los asuntos regionales y globales de interés mutuo, coincidieron en que la cooperación bilateral no solo posee gran significado para cada país, sino también contribuye a la paz y la estabilidad en la región, especialmente al mantenimiento del protagonismo de la ASEAN. 

Marsudi ratificó el respaldo a las iniciativas de Hanoi en el cargo de presidente de la agrupación el próximo año, bajo el tema “ASEAN 2020 en Vietnam: Cohesiva y adaptativa”. 

Al referirse a la tensión en el Mar del Este, compartieron preocupaciones sobre las recientes acciones que violaron los intereses legítimos de los estados costeros y obstaculizaron las actividades económicas normales. 

Coincidiendo en que esos actos afectaron severamente la paz, la estabilidad y la seguridad en la región, y van en contra de la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este y dañaron el entorno favorable para las negociaciones de un código al respecto. 

En ese sentido, abogaron por trabajar con otros países miembros de la ASEAN para mantener la postura común de la agrupación, así como el papel central del bloque en la estructura regional.

Además, llamaron a fomentar el orden basado en las regulaciones y la supremacía de la ley. 

En la ocasión, se comprometieron a estrechar la coordinación en las Naciones Unidas. Indonesia reiteró el apoyo a Vietnam, país que asumirá en enero próximo la presidencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.