
Tran Thanh Huan, cónsul general de Vietnam en esta Región AdministrativaEspecial de la República Popular China, destacó al hablar en el acto anoche los logros másdestacados de su país durante más de 30 años de la renovación.
Asimismo, reafirmó la consecuente política exterior de Vietnam deindependencia, autodeterminación, cooperación y desarrollo, multilateralismo ydiversificación de las relaciones y la firme posición de ser un socio confiabley un miembro responsable de la comunidad internacional.
Tras resaltar que Vietnam logró un ritmo de crecimiento económico de 7,08 porciento en 2018, cifra que prevé situarse en 6,8 por ciento en 2019, notificóque la nación se considera hoy la tercera mayor economía en la Asociación delSudeste Asiático (ASEAN) y fue elegida como miembro no permanente del Consejode Seguridad de las Naciones Unidas para el mandato 2020- 2021.
Por otro lado, al referirse a las relaciones Vietnam- China, el diplomáticoenalteció el progreso de la asociación de cooperación estratégica integralbilateral y el intercambio constante de delegaciones de alto nivel.
Notificó que China ha mantenido durante varios años su papel como el mayorsocio comercial de Vietnam, mientras que la nación sudesteasiática se ubica enel octavo lugar en la lista de contrapartes del país esteasiático en el mundo,y primero en la ASEAN. El valor del trasiego mercantil binacional totalizó en2018 alrededor de 106 mil millones de dólares.
En particular, los lazos entre Vietnam y Hong Kong también reportan avancesimpresionantes, dijo y añadió que el intercambio comercial entre ambas partes ascendióa 19 mil 800 millones de dólares el año pasado, para un incremento interanualdel 9,4 por ciento, detalló Thanh Huan.
Hong Kong constituye hoy el quinto mayor inversor extranjero de Vietnam al registrarmás de mil 500 proyectos valorados en 21 mil 300 millones de dólares.
Asimismo, la cantidad de turistas que viajan entre ambos países también reportó,en el primer semestre de 2019, un alza de dos por ciento en comparación con elmismo lapso de 2018.
Por su parte, Paul Chan Mo-po, secretario de Finanzas de Hong Kong, aplaudió loslogros socioeconómicos de Vietnam, el décimo mayor socio comercial de esa zonade administración especial china.
Reiteró que su territorio reconoce a lanación indochina como una de las contrapartes más importantes en la ASEAN, yopinó que el Tratado de Libre comercio entre Hong Kong y la comunidadsudesteasiática, así como otros acuerdosde inversión bilaterales relativos que entraron en vigor en junio pasado crearán un entorno de negocios favorable y una base legal sólida para lasoperaciones empresariales de Vietnam en el área china.
El mismo día, un similar acto se celebró en la ciudad canadiense de Toronto con la participación de numerosos compatriotas que habitan en la nación norteamericana y representantes del gobierno territorial.
Canadá figura hoy como el tercer mayor socio de Vietnam en América, detrás de Estados Unidos y Brasil, mientras que el país norteamericano es mayor contraparte de la nación indochina en la ASEAN.- VNA