Compositor español conecta culturas a través de música

Se dice que la música conecta a las personas y promueve intercambios culturales entre países. Con sus obras, el compositor español David Gómez Ramírez se considera un embajador cultural, que contribuye al fomento de los nexos entre Vietnam y España.
Hanoi (VNA)- Se dice que la música conecta a las personas y promueveintercambios culturales entre países. Con sus obras, el compositor españolDavid Gómez Ramírez se considera un embajador cultural, que contribuye alfomento de los nexos entre Vietnam y España.     
Compositor español conecta culturas a través de música ảnh 1El compositor español David Gómez Ramírez


DavidGómez Ramírez es el director titular de la Orquesta Sinfónica y Coro de laSociedad Musical Lira Saguntina de Valencia. En 2010, recibió el Premio“Giraldilo de Oro”, máxima distinción que otorga el Ateneo de Sevilla.

Aunqueha actuado en varios países, el compositor español tiene un fuerte vínculo conVietnam, lo que según él, el profesionalismo y la amabilidad de los colegasvietnamitas, junto con el amor a la música del público local, le animan aregresar a la nación indochina y la considera su segunda patria.

“Cuandollegué a Vietnam por primera vez, me impresionó el profesionalismo de loscolegas vietnamitas. Sin embargo, manteníamos distancia en aquel momentoDespués de varios de colaboración, la conexión entre nosotros se convirtió enuna amistad en lugar un una simple relación laboral”, expresó David GómezRamírez.

Enun esfuerzo por llevar la música clásica a la audiencia vietnamita, Ramírez hainterpretado diversas piezas clásicas, incluidas las españolas, durante losrecientes años.

“David Ramírez es muy dotado. Trabajé con él por varias veces a través de susproyectos con la Ópera y Ballet Nacional de Vietnam, incluida “La flautamágica” de Mozart. Es no sólo un compositor peculiar, sino también un directortalentoso que contribuye con ideas geniales para mejores espectáculos”, dijoBarítono Vu Manh Dung, de la Ópera y Ballet Nacional de Vietnam.

DavidGómez Ramírez fue el único foráneo invitado a interpretar en la ceremonia porel aniversario 60 de la fundación del Conservatorio Nacional de Vietnam. Superformance marcó la séptima vez que llegó a Vietnam en los últimos cuatroaños.-VNA
source

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.