Compras en línea: la opción número uno de los clientes de la generación Z

Las compras online son cada vez más populares entre muchas generaciones de consumidores en la era de la transformación digital, especialmente la generación Z, que está creando nuevas tendencias e influyendo en el sector del consumo.
Compras en línea: la opción número uno de los clientes de la generación Z ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: vietnamnet.vn)

Hanoi (VNA) - Las compras online son cada vez más populares entre muchas generaciones de consumidores en la era de la transformación digital, especialmente la generación Z, que está creando nuevas tendencias e influyendo en el sector del consumo.

Según la encuesta, el 58% de los consumidores vietnamitas cree que seguirán comprando productos en plataformas de comercio electrónico por conveniencia.

Las generaciones Y (nacidos de 1981 a 1996) y Z (nacidos de 1997 a 2012) son clientes muy importantes, por lo que muchas unidades de ventas prestan atención y tienen muchos incentivos para estos consumidores.

Hoy en día, con el fuerte desarrollo del espacio de las redes sociales como Facebook, TikTok, Instagram y YouTube, muchas empresas utilizan regularmente tácticas de publicidad online en estas plataformas sociales para atraer clientes, especialmente a los posmilénicos.

Por lo tanto, Ciudad Ho Chi Minh organizó el año pasado por primera vez actividades para conectar y promover productos comerciales y turísticos en plataformas de redes sociales cuando muchas personas, especialmente la generación Z, no muestran interés por los mercados tradicionales.

El Festival de entretenimiento y compras en línea de Ciudad Ho Chi Minh 2023, que explora la experiencia de compras en el mercado de Ben Thanh con una sesión de ventas transmitida en vivo, atrajo a un gran número de compradores.

Compras en línea: la opción número uno de los clientes de la generación Z ảnh 2Clasificación de bienes en una empresa de comercio electrónico. (Fuente: VNA)

En el mercado actual, la generación Z representa el 30% de los consumidores. Por ello, muchas unidades de ventas y supermercados lanzan diversas promociones a la hora de comprar online para ganarse el corazón de estos potenciales consumidores.

Según muchos estudios, hasta el 85% de los posmilénicos aprende sobre productos a través de plataformas sociales y de comercio electrónico o sitios web y el 72% de ellos está dispuesto a gastar más para comprar en su vida diaria.

El 72% de los 'centennials' tiene el hábito de comprar online a través de plataformas de comercio electrónico, especialmente la plataforma Shopee. Otras plataformas de comercio electrónico populares, como Tiki, Lazada, Facebook o sitios web de tiendas, también fueron seleccionadas con una tasa superior al 20%./.

VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.