Comprometida Corea del Sur con camino hacia cooperación económica con RPDC

El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, afirmó hoy que se esfrascará en prepararse para la reanudación de la cooperación económica intercorena, a la vez que subrayó la importancia de ayudar a la República Popular Democrática de Corea (RPDC) a eliminar la pobreza.
Comprometida Corea del Sur con camino hacia cooperación económica con RPDC ảnh 1El presidente sudcoreano, Moon Jae-in. (Fuente: VNA)

Seúl (VNA) - El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, afirmó hoy que se esfrascará en prepararse para la reanudación de la cooperación económica intercorena, a la vez que subrayó la importancia de ayudar a la República Popular Democrática de Corea (RPDC) a eliminar la pobreza.

Durane una reunión semanal con sus asistentes en la Oficina presidencial, Moon aseguró que si la RPDC abre su economía, las organizaciones y fondos globales participarán en ese proceso.

Seúl debe desempeñar la vanguardia en ese camino, exhortó.

Esa declaración se pronunció una semana después de que el Mandatario propuso reanudar la cooperación económica intercoreana, como una de las medidas similares a las que podrá ofrecer Estados Unidos a la RPDC, en cambio de la desnuclearización.

Entre tanto, el Comité de Sanción sobre la RPDC del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas permitió a tres organizaciones internacionales transportar mercancías con propósito de asistencia humanitaria.

Se trata de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las organizaciones no gubernamentales Concern Worldwide de Irlanda y Welthungerhilfe de Alemania.

Los envíos incluyen dispositivos de limpieza, prueba de radicación y telecomunicaciones, alimentos, agua potable y herramientas de producción.Sin embargo, el Comité no publica la lista detallada de las mercancías y su valor.

Hasta la fecha, 15 proyectos de asistencia humanitarios para la RPDC recibieron el permiso, entre ellos los del Unicef, el fondo estadounidese Eugene Bell, la Cruza Roja y la Media Luna Roja. - VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.