Comprometido Vietnam a facilitar inversiones foráneas

El viceprimer ministro y canciller Pham Binh Minh afirmó la determinación del gobierno vietnamita en el mejoramiento del ambiente inversionista y destacó grandes oportunidades después de terminar las negociaciones de los tratados de libre comercio.
El viceprimer ministro y canciller Pham Binh Minh afirmó ladeterminación del gobierno vietnamita en el mejoramiento del ambienteinversionista y destacó grandes oportunidades después de terminar lasnegociaciones de los tratados de libre comercio.

El subjefe de Gobierno hizo esa aseveración al participar en la reuniónanual del Foro Económico Mundial (FEM), clausurada este jueves en Davos,Suiza, junto con el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Cao DucPhat, y dirigentes de las oficinas gubernamentales.

Durante el evento de dos días de duración, Binh Minh intervino ensesiones de la seguridad alimentaria, las perspectivas geopolíticasglobal y la agenda de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) y sostuvo diálogos con los líderes de los grupos sobre laeconomía vietnamita.

Resaltó, en esos encuentros,la recuperación activa de la economía del país en el último año ycompartió experiencias en el desarrollo sostenible de la agricultura yla garantía de seguridad alimentaria nacional.

Asu vez, el titular Duc Phat habló del despliegue de la iniciativa “Nuevavisión para agricultura” mediante la forma de asociaciónpública-privada y exhortó a los empresarios a invertir en este campo deVietnam.

Los dirigentes de los grupos económicosforáneos informaron los planes de ampliar su inversión en el paísindochino y manifestaron la aspiración en que el gobierno vietnamitacontinúe creando condiciones favorables a sus negocios.

En la sesión sobre ASEAN, los representantes destacaron lasoportunidades y potencialidades del bloque tras el establecimiento de unmercado unificado con la libre circulación de mercancías, servicios,capitales y fuentes laborales calificadas.

Loslíderes de la agrupación aseguraron la determinación de promover laintegración regional, disminuir la brecha del desarrollo, elevar lacompetitividad y facilitar la inversión de las empresas foráneas enASEAN en general, y en cada su miembro en particular.

El FEM 2015, con la participación de dos mil 500 delegados, seconcentró en sus debates en el nuevo contexto de la economía mundial, lageopolítica global, cambio climático, seguridad alimentaria, medioambiente, eliminación del hambre y reducción de la pobreza, entreotros.-VNA

Ver más

En la cita. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa implementación del Plan Sociocultural ASEAN

El Ministerio del Interior de Vietnam organizó hoy en Hanoi un seminario internacional sobre el Plan Estratégico de la Comunidad Sociocultural de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para implementar la Visión Comunitaria 2045 del bloque.

Embajador Do Hung Viet lidera diálogos con grupos regionales y OIEA en Viena. Prepara 11ª Conferencia de Revisión del TNP que se celebrará en abril de 2026. (Foto: VNA)

Vietnam celebra consultas regionales sobre la 11.ª Conferencia de Revisión del TNP en Viena

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU y presidente designado de la 11.ª Conferencia de Revisión (RevCon 11) del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), presidió consultas con grupos regionales, países miembros y organizaciones internacionales con sede en Viena, Austria, incluyendo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del 24 al 26 de noviembre.

Vietnam se une a 43 países en la emisión de la “Declaración Conjunta sobre la Lucha contra la Trata de Personas Facilitada por la Tecnología”. (Foto: VNA)

Vietnam pide esfuerzos globales más estrictos contra la trata de personas

Vietnam considera la lucha contra la trata de personas como una prioridad máxima, declaró Nguyen Hoang Nguyen, ministro-consejero y Encargado de Negocios de la misión permanente del país indochino ante la ONU, durante la sesión de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York del 24 al 26 de noviembre.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.