Comprometido Vietnam a facilitar inversiones foráneas

El viceprimer ministro y canciller Pham Binh Minh afirmó la determinación del gobierno vietnamita en el mejoramiento del ambiente inversionista y destacó grandes oportunidades después de terminar las negociaciones de los tratados de libre comercio.
El viceprimer ministro y canciller Pham Binh Minh afirmó ladeterminación del gobierno vietnamita en el mejoramiento del ambienteinversionista y destacó grandes oportunidades después de terminar lasnegociaciones de los tratados de libre comercio.

El subjefe de Gobierno hizo esa aseveración al participar en la reuniónanual del Foro Económico Mundial (FEM), clausurada este jueves en Davos,Suiza, junto con el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Cao DucPhat, y dirigentes de las oficinas gubernamentales.

Durante el evento de dos días de duración, Binh Minh intervino ensesiones de la seguridad alimentaria, las perspectivas geopolíticasglobal y la agenda de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) y sostuvo diálogos con los líderes de los grupos sobre laeconomía vietnamita.

Resaltó, en esos encuentros,la recuperación activa de la economía del país en el último año ycompartió experiencias en el desarrollo sostenible de la agricultura yla garantía de seguridad alimentaria nacional.

Asu vez, el titular Duc Phat habló del despliegue de la iniciativa “Nuevavisión para agricultura” mediante la forma de asociaciónpública-privada y exhortó a los empresarios a invertir en este campo deVietnam.

Los dirigentes de los grupos económicosforáneos informaron los planes de ampliar su inversión en el paísindochino y manifestaron la aspiración en que el gobierno vietnamitacontinúe creando condiciones favorables a sus negocios.

En la sesión sobre ASEAN, los representantes destacaron lasoportunidades y potencialidades del bloque tras el establecimiento de unmercado unificado con la libre circulación de mercancías, servicios,capitales y fuentes laborales calificadas.

Loslíderes de la agrupación aseguraron la determinación de promover laintegración regional, disminuir la brecha del desarrollo, elevar lacompetitividad y facilitar la inversión de las empresas foráneas enASEAN en general, y en cada su miembro en particular.

El FEM 2015, con la participación de dos mil 500 delegados, seconcentró en sus debates en el nuevo contexto de la economía mundial, lageopolítica global, cambio climático, seguridad alimentaria, medioambiente, eliminación del hambre y reducción de la pobreza, entreotros.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.