Comunidad de ASEAN por impulsar conectividad regional

La tercera reunión del Comité Coordinador sobre la Conectividad de la ASEAN (ACCC), efectuada en Kuala Lumpur, centró su debate en medidas impulsadoras del cumplimiento del Plan integral al respecto (MPAC) y agenda temática después de 2015.

 La tercera reunión del Comité Coordinador sobre la Conectividad de la ASEAN (ACCC), efectuada en Kuala Lumpur, centró su debate en medidas impulsadoras del cumplimiento del Plan integral al respecto (MPAC) y agenda temática después de 2015. 

Comunidad de ASEAN por impulsar conectividad regional ảnh 1Una sesión de la cita (Fuente: VNA)

Durante la cita, los concurrentes coincidieron en que pese a los avances, el índice en 2015 de los contenidos del MPAC cumplidos prevé situarse sólo en 65 por ciento. 

Atribuyeron ese resultado modesto a la escasez de capital y recursos, falta de sincronización en la cooperación y normas relativas. 

Con el fin de resolver esas dificultades, el ACCC dedicó durante los últimos tiempos gran empeño en implementar distintas soluciones concretas, tales como elaboración de la guía de inversión según el modelo de asociación pública-privada (PPP) y lista de proyectos correspondientes programados para lanzarse en tiempo venidero. 

Por otro lado, prestó atención en consultar opiniones en torno a planes por realizar y divulgar varios cortometrajes y videos sobre conexión en la ASEAN y MPAC. 

En el encuentro, los participantes patentizaron la determinación de garantizar el máximo cumplimiento de los contenidos estipulados en el MPAC y centrar en resolver los obstáculos existentes. 

Abogaron por elegir un órgano que preside las labores multisectoriales, fomentar la cooperación entre el ACCC y los coordinadores nacionales (NC, en inglés), así como elevar la capacidad para el Secretariado del bloque en las tareas de estrechar los enlaces entre los estados miembros. 

Respecto a la agenda post-2015, reconocieron los logros del Grupo Asesor en la acumulación de ideas y comentarios de estudiosos y órganos especializados y planearon organizar el debate concerniente en febrero próximo. 

Según fuentes oficiales, en la misma ocasión, se organizaron el cuarto intercambio entre representantes del ACCC y los NC para la valoración del despliegue del MPAC a nivel nacional y regional y elaboración de un plan de acción para el futuro. 

Al margen de la cita del ACCC, se celebró además la sexta edición de una conferencia temática. 

De acuerdo con fuentes oficiales, Laos desempeñará en 2016 el papel de Presidente del ACC.- VNA 

Durante la cita, los concurrentes coincidieron en que pese a los avances, el índice en 2015 de los contenidos del MPAC cumplidos prevé situarse sólo en 65 por ciento. 

Atribuyeron ese resultado modesto a la escasez de capital y recursos, falta de sincronización en la cooperación y normas relativas. 

Con el fin de resolver esas dificultades, el ACCC dedicó durante los últimos tiempos gran empeño en implementar distintas soluciones concretas, tales como elaboración de la guía de inversión según el modelo de asociación pública-privada (PPP) y lista de proyectos correspondientes programados para lanzarse en tiempo venidero. 

Por otro lado, prestó atención en consultar opiniones en torno a planes por realizar y divulgar varios cortometrajes y videos sobre conexión en la ASEAN y MPAC. 

En el encuentro, los participantes patentizaron la determinación de garantizar el máximo cumplimiento de los contenidos estipulados en el MPAC y centrar en resolver los obstáculos existentes. 

Abogaron por elegir un órgano que preside las labores multisectoriales, fomentar la cooperación entre el ACCC y los coordinadores nacionales (NC, en inglés), así como elevar la capacidad para el Secretariado del bloque en las tareas de estrechar los enlaces entre los estados miembros. 

Respecto a la agenda post-2015, reconocieron los logros del Grupo Asesor en la acumulación de ideas y comentarios de estudiosos y órganos especializados y planearon organizar el debate concerniente en febrero próximo. 

Según fuentes oficiales, en la misma ocasión, se organizaron el cuarto intercambio entre representantes del ACCC y los NC para la valoración del despliegue del MPAC a nivel nacional y regional y elaboración de un plan de acción para el futuro. 

Al margen de la cita del ACCC, se celebró además la sexta edición de una conferencia temática. 

De acuerdo con fuentes oficiales, Laos desempeñará en 2016 el papel de Presidente del ACC.- VNA 

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.