Comunidad de vietnamitas en el extranjero es parte inseparable de pueblo, afirma canciller

La comunidad de vietnamitas en el extranjero es una parte inseparable del pueblo y un recurso importante para la industrialización y modernización del país, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son.

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, habla en el encuentro con intelectuales connacionales residentes en Japón. (Fuente:VNA)
El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, habla en el encuentro con intelectuales connacionales residentes en Japón. (Fuente:VNA)

Tokio (VNA) La comunidad de vietnamitas en el extranjero es una parte inseparable del pueblo y un recurso importante para la industrialización y modernización del país, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son.

Durante un encuentro con intelectuales connacionales residentes en Japón efectuado la víspera en el marco de su visita de trabajo a la nación del Sol Naciente, Bui Thanh Son enfatizó que el Partido, Estado y Gobierno siempre prestan mucha atención a la comunidad de vietnamitas en todos los países.

En especial, el Gobierno vietnamita ha concedido gran importancia y ha creado condiciones favorables para que el grupo de científicos e intelectuales coterráneos en ultramar puedan brindar aportes a la causa de desarrollo de la tierra natal, reiteró.

El canciller expresó su confianza en que continúe el grupo absorbiendo y aprovechando el conocimiento y la experiencia en áreas donde Japón tiene fortalezas y Vietnam cuenta con la necesidad, incluida la transformación digital, transición energética, inteligencia artificial y aplicación de alta tecnología en la agricultura.

También hizo hincapié en la importancia de investigar para elaborar mecanismos del intercambio entre el Grupo de Trabajo de la Cancillería vietnamita sobre el desarrollo de la industria de semiconductores con el grupo de especialistas y científicos coterráneos, con vistas a hacer contribuciones prácticas a objetivos comunes.

Asimismo, se espera que el grupo de expertos siga participando en la formación de recursos humanos en materia de ciencia-tecnología mediante el impulso de programas de cooperación en capacitación entre institutos de los dos países y la asistencia de empresas niponas, apuntó. El mismo día, con la autorización del presidente de Estado, Bui Thanh Son otorgó la Orden de Trabajo de tercera clase a Tsutomu Takebe, asesor especial de la Alianza Parlamentaria de Amistad Japón-Vietnam (APAJV) y la Orden de Amistad a Suga Yoshihide, ex primer ministro nipón y asesor de alto nivel de la APAJV y el Certificado de Mérito del primer ministro a los gobernadores de las prefecturas de Gunma, Yamamoto Ichita, y de Tochigi, Fukuda Tomikazu, entre otros.

En sus palabras, el canciller formuló votos porque los amigos japoneses continúen apoyando y contribuyendo más al progreso sostenible de las relaciones de amistad entre ambas naciones. Por su parte, Takebe afirmó que seguirá esforzándose por impulsar aún más la asociación estratégica integral bilateral./.

VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.