Vietnam, un socio integral de tecnología de la información de Japón

Vietnam se está consolidando como un socio integral de tecnología de la información (TI) para el desarrollo de la economía digital sostenible de Japón, como se destacó en un seminario celebrado en Tokio.

El ministro de Información y Comunicaciones, Nguyen Manh Hung (tercero, a la derecha), se reúne con la junta directiva de la Asociación de Transformación Digital Vietnam-Japón (Foto: VNA)
El ministro de Información y Comunicaciones, Nguyen Manh Hung (tercero, a la derecha), se reúne con la junta directiva de la Asociación de Transformación Digital Vietnam-Japón (Foto: VNA)

Tokio (VNA) - Vietnam se está consolidando como un socio integral de tecnología de la información (TI) para el desarrollo de la economía digital sostenible de Japón, como se destacó en un seminario celebrado en Tokio.

El evento, parte del Día de TI de Vietnam 2024, fue coorganizado por la Asociación de Software y Servicios de TI de Vietnam (VINASA), la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO) y la Asociación de la Industria de Servicios de Tecnología de la Información de Japón (JISA), bajo los auspicios del Ministerio de Información y Comunicaciones de Vietnam (MIC).

En su discurso, el embajador vietnamita en Japón, Pham Quang Hieu, destacó el éxito de las inversiones vietnamitas en TI en Japón, y señaló que muchas grandes empresas de TI vietnamitas abrieron sucursales en Japón, junto con muchas nuevas empresas de TI de Vietnam establecidas en este país del Sol Naciente.

Sin embargo, reconoció una brecha en la fuerza laboral, con solo unos seis mil ingenieros de TI vietnamitas en Japón, lo que representa solo el 1% de la comunidad vietnamita allí.

Para abordar esto, anunció el lanzamiento de la Asociación de Transformación Digital Vietnam-Japón (VADX Japan), con las empresas de TI vietnamitas como fuerza principal. La asociación tiene como objetivo alcanzar un impresionante objetivo de ingresos de un billón de yenes (siete mil millones de dólares) para las empresas de TI vietnamitas en Japón para 2033 y crear una fuerza laboral de decenas de miles de ingenieros de calidad.

El seminario contó con presentaciones de representantes de JETRO, JISA, el Departamento de Cooperación Internacional del MIC y empresas vietnamitas y japonesas, que presentaron políticas, compartieron experiencias y propusieron iniciativas para impulsar el sector de TI.

El ministro de Información y Comunicaciones vietnamita, Nguyen Manh Hung, subrayó la fortaleza de la fuerza laboral de TI de Vietnam, con alrededor de 1,5 millones de personas empleadas en el sector de la tecnología digital, incluidos casi 700 mil ingenieros. Dada la grave escasez de mano de obra de Japón y su dependencia de la TI para el crecimiento futuro, Vietnam ofrece una solución prometedora, señaló.

También enfatizó el papel crucial de VADX Japan, respaldado por la embajada de Vietnam en Japón, como plataforma para ayudar a las empresas de TI vietnamitas a ingresar al mercado japonés. Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para acercar a las empresas de TI vietnamitas a los mercados internacionales, y se encuentra a la vanguardia de una ola de empresas que establecen oficinas de representación y negocios en el extranjero.

El evento concluyó con el debut de VADX Japan y la firma de memorandos de entendimiento entre empresas japonesas y vietnamitas, lo que marca un avance significativo en la cooperación bilateral en TI./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.