Abogan por mejorar relaciones multifacéticas Vietnam- Japón

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, recibió hoy aquí a Tokai Kisaburo, miembro de la Cámara de Representantes y jefe del Consejo de Investigación de Políticas del Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón.

dang-ldp-1-7071.webp
l presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (en la derecha), y Tokai Kisaburo, miembro de la Cámara de Representantes y jefe del Consejo de Investigación de Políticas del Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, recibió hoy aquí a Tokai Kisaburo, miembro de la Cámara de Representantes y jefe del Consejo de Investigación de Políticas del Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón.

En nombre de los dirigentes del Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam, Thanh Man expresó su sincero agradecimiento al primer ministro Kishida Fumio, y los titulares de la Cámara de Representantes, Nukaga Fukushiro, y del Senado, Otsuji Hidehisa, y los miembros de la Dieta japonesa por enviar mensajes de condolencias por el fallecimiento del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong.

Agradeció también al expremier nipón Suga Yoshihide, máximo asesor de la Alianza Parlamentaria de Amistad Japón-Vietnam, quien, como enviado especial del primer ministro Kishida, encabezó la delegación nipona para asistir al funeral del Secretario General.

Se trata de un gesto que muestra el afecto y respeto del Gobierno, el Primer Ministro y el pueblo de Japón por Nguyen Phu Trong y la asociación estratégica integral binacional.

En la ocasión, Thanh Man evaluó que las relaciones entre Vietnam y Japón se encuentran hoy en el mejor momento, la confianza política continúa fortaleciéndose, el intercambio de delegaciones a altos niveles y en todos los niveles se llevan a cabo periódicamente.

La cooperación económica, comercial y de inversión sigue desarrollándose de forma profunda, sustantiva y eficaz; mientras que los lazos en materia de asuntos laborales, educación y formación son cada vez más estrechos; al igual que las relaciones entre localidades, los intercambios culturales y de pueblo a pueblo, notificó.

Por otra parte, propuso continuar promoviendo el intercambio de delegaciones en todos los niveles, especialmente el de parlamentarios; y promover el intercambio de experiencias legislativas entre los dos países.

En cuanto a la cooperación económica, exhortó a Japón a continuar apoyando a Vietnam en su industrialización, modernización, independencia, autonomía de económica y profunda integración internacional; así como a mejorar el entorno de inversión, promover la resolución de problemas en la cooperación bilateral en la materia de la Ayuda Oficial para el Desarrollo (AOD) y la inversión extranjera directa.

Thanh Man instó, además, a Tokai a proponer al gobierno japonés para proporcionar AOD de nueva generación a Vietnam con altos incentivos, procedimientos simples y flexibles, centrándose en proyectos de desarrollo de infraestructura a gran escala; a la par de estimular la inversión y la transferencia de tecnología de las empresas japonesas, y el apoyo a las empresas vietnamitas para que participen más profundamente en la cadena de valor global de los socios nipones; y considerar la apertura del mercado a las frutas vietnamitas.

Resulta necesario promover fuertemente la cooperación local en el turismo, subrayó. En ese sentido, formuló votos por que Tokai promueva al Gobierno japonés para simplificar los procedimientos, con el objetivo de eximir de visado a los vietnamitas.

Por otra parte, propuso a Japón continuar apoyando a Vietnam en la capacitación de funcionarios y dirigentes de nivel estratégico; fortalecer la cooperación en el intercambio de estudiantes entre los dos países mediante el aumento del número de becas para educandos vietnamitas; y desplegar de manera efectiva y práctica el Programa NEXUS (programa de intercambio de investigación y de estudiantes internacionales basado en los resultados de la Declaración Conjunta de la Cumbre Especial ASEAN-Japón 2023).

Añadió que la comunidad de casi 600 mil vietnamitas en Japón, el segundo grupo de vietnamitas en el exterior, han contribuido positivamente al desarrollo socioeconómico de Japón y es un puente de conexión importante entre los dos países.

Abogó por que Japón adopte políticas preferenciales para crear condiciones favorables a la comunidad vietnamita en el trabajo y residencia en el país esteasiático.

Recomendó a los dos países prestar atención al impulso de la cooperación en los campos de la transformación verde, la transformación digital, la reducción de emisiones y transición energética; y continuar promoviendo más programas y proyectos en el marco de la Iniciativa “Comunidad Asiática de Emisiones Netas Cero” (AZEC).

En la ocasión, solicitó a Japón respaldar a Vietnam para lograr el objetivo de formar 50 mil ingenieros de semiconductores para 2030 y mejorar la coordinación en cuestiones regionales e internacionales de interés mutuo, incluida la relativa al Mar del Este.

A su vez, Tokai se refirió a la elevación del nivel de las relaciones binacionales al de asociación estratégica integral por la paz y la prosperidad en Asia y el mundo y notificó que el objetivo de la visita es fortalecer la cooperación entre los dos países en los campos de educación - formación, ciencia – tecnología e innovación.

Patentizó su apoyo a las propuestas de Thanh Man, especialmente en el intercambio de recursos humanos como parlamentarios jóvenes y mujeres.

Expresó su deseo de que la Asamblea Nacional de Vietnam continúe construyendo un corredor legal abierto, mejore el entorno de inversión y negocios, simplifique los trámites administrativos y cree las condiciones para que las empresas japonesas inviertan en el país indochino./.

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.

El primer ministro Pham Minh Chinh. (Fuente: VNA)

Primer Ministro: VNA promueve su papel pionero en defensa de intereses nacionales

El primer ministro Pham Minh Chinh, miembro del Buró Político y secretario del Comité del Partido Comunista del Gobierno, enfatizó que la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) debe continuar siendo pionera y ejemplar en la lucha ideológica del Partido, protegiendo firmemente la base ideológica y los intereses legítimos de la nación.

Racionalización del aparato estatal: la revolución abre una nueva era

Racionalización del aparato estatal: la revolución abre una nueva era

Cincuenta años después del fin de la guerra y la reunificación nacional, Vietnam está emprendiendo una gran revolución — una reforma profunda que implica la fusión de provincias y la racionalización del aparato administrativo, con el objetivo de avanzar firmemente en el desarrollo nacional.