Destacan resultados de las visitas del presidente vietnamita a Chile y Perú

Las visitas oficiales del presidente de Vietnam, Luong Cuong, a Chile y Perú, así como su participación de la Semana de Alto nivel del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024 resultaron exitosas, afirmó el vicepremier y canciller vietnamita, Bui Thanh Son.

El presidente Luong Cuong en la 31ª Reunión de Líderes Económicos de la APEC en Perú. (Foto: VNA)
El presidente Luong Cuong en la 31ª Reunión de Líderes Económicos de la APEC en Perú. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) Las visitas oficiales del presidente de Vietnam, Luong Cuong, a Chile y Perú, así como su participación de la Semana de Alto nivel del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024 resultaron exitosas, afirmó el vicepremier y canciller vietnamita, Bui Thanh Son.

En una entrevista concedida a la prensa, Bui Thanh Son ratificó que el viaje representa un paso significativo en la implementación de la política exterior de Vietnam de multilateralización y diversificación de las relaciones internacionales delineadas en el XIII Congreso Nacional del Partido y la Directiva 25-CT/TW del Secretariado del Comité Central del Partido sobre la mejora y elevación de la diplomacia multilateral para 2030.

Las visitas oficiales a Chile y Perú transmitieron un mensaje importante a la comunidad internacional, en particular a los países de América Latina y el Caribe, sobre la política exterior coherente de Vietnam y su énfasis en el fomento de los vínculos con las naciones con las que tiene una amistad tradicional, incluidos Chile y Perú, dijo.

Las visitas destacan las brillantes perspectivas de las relaciones entre Vietnam y estos dos países, continuó el funcionario, y agregó que el fortalecimiento de los vínculos con estas naciones sudamericanas también creará condiciones favorables para que Vietnam amplíe su cooperación con otros países de América Latina.

La participación de Vietnam en APEC 2024 enfatiza aún más el compromiso del país indochino con la cooperación regional y global. Los comentarios del presidente Luong Cuong en el evento afirmó la posición de Vietnam en la nueva era, avanzando hacia un desarrollo dinámico y creativo y siendo un destino atractivo para los inversores internacionales, especialmente porque Vietnam será el anfitrión de APEC 2027, resaltó.

Las visitas oficiales de Luong Cuong y de la delegación vietnamita a Chile y Perú se desarrollaron con los intensos y efectivos programa de trabajo, dijo y señaló que el jefe del Estado sostuvo reuniones y conversaciones con altos líderes de los dos países, asistió a eventos importantes como una charla en la Universidad de Chile, la inauguración de la Agregaduría de Defesa de Vietnam en Chile y visitó el Grupo Viettel en Perú. En particular, los líderes peruanos dieron una bienvenida especial al presidente vietnamita y le otorgaron numerosos premios nobiliarios como la Orden “El Sol del Perú” en el nivel de Gran Collar y la Medalla de Honor en el grado de Gran Cruz del Congreso del Perú y la Llave Honoraria de la Ciudad de Lima.

cuong2-6939.jpg.webp
La presidenta peruana Dina Boluarte entrega la condecoración Gran Collar de la Orden "El Sol del Perú" al presidente vietnamita, Luong Cuong. (Foto: VNA)

También subrayó los resultados destacados, incluida la firma de importantes documentos como la Declaración Conjunta Vietnam-Chile y la Declaración Conjunta sobre el Fortalecimiento de las Relaciones Vietnam-Perú, junto con cerca de 10 documentos de cooperación en los campos de defensa, agricultura, cultura y comercio. Estos documentos crean una base sólida para desarrollar una asociación integral con Chile y una cooperación multifacética con Perú.

Las visitas también fortalecieron los vínculos políticos entre Vietnam y los dos países, dijo y reiteró que en conversaciones, reuniones y dicursos políticos, los líderes y pueblos de Chile y Perú expresaron su admiración por Vietnam sobre sus logros en la lucha por la independencia y el desarrollo nacional.

Además, recalcó, las visitas abren muchas nuevas oportunidades de cooperación en campos tradicionales como la agricultura, la defensa, la educación y el turismo, así como campos potenciales como la innovación, la transformación digital, la energía y la respuesta al cambio climático.

En los próximos años, dijo, Vietnam, Chile y Perú se centrarán en implementar los resultados de la cooperación alcanzados. Los tres países mantendrán intercambios de delegaciones en todos los niveles, especialmente en los de alto nivel, a través de los canales del Partido, el Estado, el Gobierno, la Asamblea Nacional y los intercambios populares. Los mecanismos de cooperación existentes se mantendrán y ampliarán, al tiempo que se investigarán y establecerán nuevos mecanismos para mejorar las conexiones comerciales, promover el comercio y la inversión y desarrollar la infraestructura de transporte y logística. Los tres países también fortalecerán la cooperación en los campos de la cultura, la educación y los intercambios populares. En particular, Vietnam considerará la posibilidad de abrir una agencia de representación diplomática en Lima, la capital de Perú.

Al implementar los acuerdos de cooperación alcanzados, Vietnam y Chile continuarán fortaleciendo su asociación estratégica, mejorando la cooperación en áreas como seguridad y defensa nacional, cultura, educación, protección ambiental, respuesta al cambio climático, crecimiento verde, procesamiento agrícola, minería e innovación.

cuong3-3129.jpg.webp
El presidente vietnamita Luong Cuong (izquierda) y su homólogo chileno Gabriel Boric Font. (Foto: VNA)

Mientras tanto, Vietnam y Perú trabajarán para elevar las relaciones a un nuevo nivel, especialmente en campos de alta tecnología como la transformación digital, la infraestructura digital, las ciudades inteligentes y la ciberseguridad.

Estas medidas ayudarán a promover la cooperación integral entre Vietnam, Chile y Perú en áreas importantes, al tiempo que ampliarán las oportunidades para la cooperación en el futuro.

Con respecto a la Semana de Alto nivel de APEC, Bui Thanh Son enfatizó que, durante más de dos días, el presidente del Estado participó en todas las actividades de los líderes de APEC, mantuvo numerosas reuniones bilaterales con líderes de alto rango de los socios clave de Vietnam y tuvo sesiones de trabajo con los presidentes y directores ejecutivos de los principales grupos globales.

También pronunció un importante discurso en la Cumbre de CEO de APEC 2024, a la que asistieron más de mil líderes empresariales de la región y de todo el mundo. Los líderes de varios ministerios y agencias también participaron en muchas actividades relacionadas.

La delegación vietnamita se coordinó activamente con otros miembros de APEC para contribuir a la redacción de la declaración conjunta de los líderes de APEC y otros documentos importantes de la cumbre.

El jefe del Estado compartió puntos de vista sobre las tendencias, oportunidades y desafíos en la región y el mundo, y propuso direcciones clave para que APEC continúe desempeñando su papel como motor y fuerza impulsora del crecimiento económico global, al tiempo que garantiza que las personas permanezcan en el centro del desarrollo económico.

Sus comentarios enfatizaron los principios básicos de la APEC, el multilateralismo y el libre comercio, y afirmaron la importancia de la unidad y el consenso entre los miembros, dijo y señaló que el discurso fue altamente valorado por otros líderes de la APEC.

Según Bui Thanh Son, Vietnam continuará participando activa y proactivamente en la cooperación de la APEC, dando prioridad a la promoción de las áreas que son estratégicamente importantes para el desarrollo de la economía regional y global en la nueva era, especialmente la innovación, la transformación digital, la transición verde, la energía renovable, la agricultura inteligente, la respuesta al cambio climático y el desarrollo de recursos humanos de alta calidad.

Vietnam trabajará con otras economías miembros para realizar gradualmente la importante iniciativa de la APEC de establecer el Área de Libre Comercio de Asia y el Pacífico (FTAAP), y hará preparativos minuciosos para albergar la APEC 2027, contribuyendo a implementar con éxito la Visión 2040 de la APEC y mejorando el papel y la posición internacionales del país./.

VNA

Ver más

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin. (Foto: VNA)

Vietnam y Palestina estrechan lazos históricos y cooperación

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin, firmaron hoy en Hanoi un acuerdo de exención de visado para portadores de pasaportes diplomáticos y reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral.