Destacan resultados de las visitas del presidente vietnamita a Chile y Perú

Las visitas oficiales del presidente de Vietnam, Luong Cuong, a Chile y Perú, así como su participación de la Semana de Alto nivel del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024 resultaron exitosas, afirmó el vicepremier y canciller vietnamita, Bui Thanh Son.

El presidente Luong Cuong en la 31ª Reunión de Líderes Económicos de la APEC en Perú. (Foto: VNA)
El presidente Luong Cuong en la 31ª Reunión de Líderes Económicos de la APEC en Perú. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) Las visitas oficiales del presidente de Vietnam, Luong Cuong, a Chile y Perú, así como su participación de la Semana de Alto nivel del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024 resultaron exitosas, afirmó el vicepremier y canciller vietnamita, Bui Thanh Son.

En una entrevista concedida a la prensa, Bui Thanh Son ratificó que el viaje representa un paso significativo en la implementación de la política exterior de Vietnam de multilateralización y diversificación de las relaciones internacionales delineadas en el XIII Congreso Nacional del Partido y la Directiva 25-CT/TW del Secretariado del Comité Central del Partido sobre la mejora y elevación de la diplomacia multilateral para 2030.

Las visitas oficiales a Chile y Perú transmitieron un mensaje importante a la comunidad internacional, en particular a los países de América Latina y el Caribe, sobre la política exterior coherente de Vietnam y su énfasis en el fomento de los vínculos con las naciones con las que tiene una amistad tradicional, incluidos Chile y Perú, dijo.

Las visitas destacan las brillantes perspectivas de las relaciones entre Vietnam y estos dos países, continuó el funcionario, y agregó que el fortalecimiento de los vínculos con estas naciones sudamericanas también creará condiciones favorables para que Vietnam amplíe su cooperación con otros países de América Latina.

La participación de Vietnam en APEC 2024 enfatiza aún más el compromiso del país indochino con la cooperación regional y global. Los comentarios del presidente Luong Cuong en el evento afirmó la posición de Vietnam en la nueva era, avanzando hacia un desarrollo dinámico y creativo y siendo un destino atractivo para los inversores internacionales, especialmente porque Vietnam será el anfitrión de APEC 2027, resaltó.

Las visitas oficiales de Luong Cuong y de la delegación vietnamita a Chile y Perú se desarrollaron con los intensos y efectivos programa de trabajo, dijo y señaló que el jefe del Estado sostuvo reuniones y conversaciones con altos líderes de los dos países, asistió a eventos importantes como una charla en la Universidad de Chile, la inauguración de la Agregaduría de Defesa de Vietnam en Chile y visitó el Grupo Viettel en Perú. En particular, los líderes peruanos dieron una bienvenida especial al presidente vietnamita y le otorgaron numerosos premios nobiliarios como la Orden “El Sol del Perú” en el nivel de Gran Collar y la Medalla de Honor en el grado de Gran Cruz del Congreso del Perú y la Llave Honoraria de la Ciudad de Lima.

cuong2-6939.jpg.webp
La presidenta peruana Dina Boluarte entrega la condecoración Gran Collar de la Orden "El Sol del Perú" al presidente vietnamita, Luong Cuong. (Foto: VNA)

También subrayó los resultados destacados, incluida la firma de importantes documentos como la Declaración Conjunta Vietnam-Chile y la Declaración Conjunta sobre el Fortalecimiento de las Relaciones Vietnam-Perú, junto con cerca de 10 documentos de cooperación en los campos de defensa, agricultura, cultura y comercio. Estos documentos crean una base sólida para desarrollar una asociación integral con Chile y una cooperación multifacética con Perú.

Las visitas también fortalecieron los vínculos políticos entre Vietnam y los dos países, dijo y reiteró que en conversaciones, reuniones y dicursos políticos, los líderes y pueblos de Chile y Perú expresaron su admiración por Vietnam sobre sus logros en la lucha por la independencia y el desarrollo nacional.

Además, recalcó, las visitas abren muchas nuevas oportunidades de cooperación en campos tradicionales como la agricultura, la defensa, la educación y el turismo, así como campos potenciales como la innovación, la transformación digital, la energía y la respuesta al cambio climático.

En los próximos años, dijo, Vietnam, Chile y Perú se centrarán en implementar los resultados de la cooperación alcanzados. Los tres países mantendrán intercambios de delegaciones en todos los niveles, especialmente en los de alto nivel, a través de los canales del Partido, el Estado, el Gobierno, la Asamblea Nacional y los intercambios populares. Los mecanismos de cooperación existentes se mantendrán y ampliarán, al tiempo que se investigarán y establecerán nuevos mecanismos para mejorar las conexiones comerciales, promover el comercio y la inversión y desarrollar la infraestructura de transporte y logística. Los tres países también fortalecerán la cooperación en los campos de la cultura, la educación y los intercambios populares. En particular, Vietnam considerará la posibilidad de abrir una agencia de representación diplomática en Lima, la capital de Perú.

Al implementar los acuerdos de cooperación alcanzados, Vietnam y Chile continuarán fortaleciendo su asociación estratégica, mejorando la cooperación en áreas como seguridad y defensa nacional, cultura, educación, protección ambiental, respuesta al cambio climático, crecimiento verde, procesamiento agrícola, minería e innovación.

cuong3-3129.jpg.webp
El presidente vietnamita Luong Cuong (izquierda) y su homólogo chileno Gabriel Boric Font. (Foto: VNA)

Mientras tanto, Vietnam y Perú trabajarán para elevar las relaciones a un nuevo nivel, especialmente en campos de alta tecnología como la transformación digital, la infraestructura digital, las ciudades inteligentes y la ciberseguridad.

Estas medidas ayudarán a promover la cooperación integral entre Vietnam, Chile y Perú en áreas importantes, al tiempo que ampliarán las oportunidades para la cooperación en el futuro.

Con respecto a la Semana de Alto nivel de APEC, Bui Thanh Son enfatizó que, durante más de dos días, el presidente del Estado participó en todas las actividades de los líderes de APEC, mantuvo numerosas reuniones bilaterales con líderes de alto rango de los socios clave de Vietnam y tuvo sesiones de trabajo con los presidentes y directores ejecutivos de los principales grupos globales.

También pronunció un importante discurso en la Cumbre de CEO de APEC 2024, a la que asistieron más de mil líderes empresariales de la región y de todo el mundo. Los líderes de varios ministerios y agencias también participaron en muchas actividades relacionadas.

La delegación vietnamita se coordinó activamente con otros miembros de APEC para contribuir a la redacción de la declaración conjunta de los líderes de APEC y otros documentos importantes de la cumbre.

El jefe del Estado compartió puntos de vista sobre las tendencias, oportunidades y desafíos en la región y el mundo, y propuso direcciones clave para que APEC continúe desempeñando su papel como motor y fuerza impulsora del crecimiento económico global, al tiempo que garantiza que las personas permanezcan en el centro del desarrollo económico.

Sus comentarios enfatizaron los principios básicos de la APEC, el multilateralismo y el libre comercio, y afirmaron la importancia de la unidad y el consenso entre los miembros, dijo y señaló que el discurso fue altamente valorado por otros líderes de la APEC.

Según Bui Thanh Son, Vietnam continuará participando activa y proactivamente en la cooperación de la APEC, dando prioridad a la promoción de las áreas que son estratégicamente importantes para el desarrollo de la economía regional y global en la nueva era, especialmente la innovación, la transformación digital, la transición verde, la energía renovable, la agricultura inteligente, la respuesta al cambio climático y el desarrollo de recursos humanos de alta calidad.

Vietnam trabajará con otras economías miembros para realizar gradualmente la importante iniciativa de la APEC de establecer el Área de Libre Comercio de Asia y el Pacífico (FTAAP), y hará preparativos minuciosos para albergar la APEC 2027, contribuyendo a implementar con éxito la Visión 2040 de la APEC y mejorando el papel y la posición internacionales del país./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.