Presidentes de Vietnam y Chile se reúnen con la prensa

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo chileno, Gabriel Boric, se reunieron con la prensa para informar sobre los resultados de sus conversaciones efectuados el 11 de noviembre en Santiago de Chile.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, habla en la reunión con la prensa. (Fuente: VNA)
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, habla en la reunión con la prensa. (Fuente: VNA)

Santiago de Chile (VNA)- El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo chileno, Gabriel Boric, se reunieron con la prensa para informar sobre los resultados de sus conversaciones efectuados el 11 de noviembre en Santiago de Chile.

Gabriel Boric destacó el significado especial de la visita de Luong Cuong, la primera de un Jefe de Estado vietnamita a Chile durante los últimos 15 años, y confió en que esta creará motores fuertes para profundizar las relaciones de amistad tradicional y cooperación multifacética entre los dos países.

Informó que ambas partes emitieron una declaración conjunta y firmaron una serie de acuerdos de colaboración en materia de defensa, agricultura y, cultura con el fin de fortalecer la asociación integral bilateral.

Según el líder chileno, las relaciones de amistad y cooperación entre las dos naciones siguen desarrollándose fuertemente desde su establecimiento de los vínculos diplomáticos bajo la administración del presidente Salvador Allende.

Mientras, agregó, la cooperación económica ha alcanzado un crecimiento sostenible tras 10 años de vigencia del Tratado de Libre Comercio bilateral. En consecuencia, Vietnam es ahora uno de los principales socios de Chile en la ASEAN y un puente para que el país de América Latina acceda al mercado asiático. Chile también es uno de los grandes socios comerciales de la nación sudesteasiática en la región latinoamericana.

Dio que sostuvo una conversación abierta y franca con el presidente vietnamita sobre los campos de cooperación bilateral, así como asuntos regionales e internacionales de interés común. En esta reunión, detalló, ambas partes afirmaron su apoyo al multilateralismo y su postura de resolver las disputas internacionales por medidas pacíficas. También se comprometieron a estrechar la cooperación y apoyarse mutuamente en foros internacionales.

Por su parte, Luong Cuong destacó que su visita se coincide con el aniversario 55 del histórico encuentro entre el Presidente Ho Chi Minh y Salvador Allende en Hanoi, sentando las bases para el establecimiento de las relaciones diplomáticas en 1971 y el desarrollo de los nexos actuales.

Reveló que en sus conversaciones con el presidente Gabriel Boric las dos partes acordaron expandir su cooperación y promover el intercambio de experiencias en campos complementarios como la protección ambiental, la respuesta al cambio climático y el crecimiento verde y sostenible, minería e innovación.

Sobre las relaciones bilaterales, dijo, ambos dirigentes reconocieron el desarrollo positivo de la asociación integral bilateral, reflejado mediante el mantenimiento de los contactos de alto nivel y el intercambio regular de delegaciones de los niveles. Apreciaron el potencial de la cooperación económica y coincidieron en que queda mucho espacio para el desarrollo.

En el contexto de los desarrollos rápidos de la situación mundial, subrayaron la necesidad de resolver pacíficamente los desacuerdos, sobre la base del respeto a la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional.

En nombre del Estado y pueblo vietnamitas, el presidente Luong Cuong extendió su agradecimiento a la solidaridad, amistad y apoyo valioso que Chile dedicaba a Vietnam en la causa pasada por la liberación nacional, así como la empresa actual de construcción y desarrollo del país.

Confió en que con los buenos resultados de esta visita, el marco de la asociación integral entre Vietnam y Chile se desarrollará continuamente con fuerza, atendiendo a las aspiraciones de los dos pueblos./.

VNA

Ver más

Vietnam asume rol clave como Coordinador de las relaciones ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027 (Foto: VNA)

Vietnam contribuye al futuro digital de la ASEAN

En la víspera de la 47 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la embajadora Ton Thi Ngoc Huong, jefa de la misión vietnamita ante este bloque comunitario, destacó las contribuciones activas de Hanoi para impulsar la integración regional, especialmente en la economía digital y la reducción de la brecha de desarrollo.

Visitantes en exposición de equipos tecnológicos para ciberseguridad. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi, esperanza para un ciberespacio seguro

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se abrirá a la firma los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, generando expectativas entre los ciudadanos de contar con un marco jurídico global para construir un espacio cibernético más seguro.

La vicepresidenta del Comité Popular de la comuna de Cuc Phuong, Dinh Thi Van. (Fuente: VNA)

Vietnam consolida unidad hacia el XIV Congreso Nacional del PCV

Hacia el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), la provincia de Ninh Binh tiene en cuenta las opiniones de las autoridades, las organizaciones sindicales y las masas populares sobre los borradores de documentos que se presentarán en ese gran acontecimiento político.

Un barco pesquero en la ciudad central de Da Nang (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su marco jurídico y acciones para eliminar la pesca ilegal

Las organizaciones internacionales y los países socios valoran el sistema jurídico de Vietnam, que garantiza la prevención y eliminación efectiva de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), considerado un pilar fundamental hacia el desarrollo sostenible del sector pesquero, afirmó un funcionario del país indochino.

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

La ceremonia de apertura de la firma de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia - también conocida como Convención de Hanoi - se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre de 2025 en la capital vietnamita. Este evento no solo representa un avance crucial en la cooperación internacional en materia de ciberseguridad, sino que también constituye un hito diplomático para Vietnam, al vincular por primera vez el nombre de una ciudad del país a una convención oficial de la ONU.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev. (Foto: VNA)

Vietnam y Bulgaria elevan su relación a Asociación Estratégica

l secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, anunciaron la elevación de las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica durante las conversaciones oficiales celebradas hoy en Sofía.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acuerdan impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica abren nueva etapa de cooperación amplia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acordaron impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva, durante las conversaciones celebradas hoy en Hanoi, como parte de la visita de Estado del mandatario africano.