Premier se reúne con la comunidad vietnamita en Brasil

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su esposa se reunieron el día 16 de noviembre (hora local) con el personal de la Embajada de Vietnam y la comunidad vietnamita en Brasil, justo después de llegar a Río de Janeiro para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país.

El primer ministro Pham Minh Chinh con el personal de la Embajada de Vietnam y la comunidad vietnamita en Brasil. (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh con el personal de la Embajada de Vietnam y la comunidad vietnamita en Brasil. (Foto: VNA)

Río de Janeiro (VNA)- El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su esposa se reunieron el día 16 de noviembre (hora local) con el personal de la Embajada de Vietnam y la comunidad vietnamita en Brasil, justo después de llegar a Río de Janeiro para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país.

En el encuentro, Pham Minh Chinh informó la situación y el desarrollo socioeconómico del país, incluido el aumento del Producto Interno Bruto de alrededor de cuatro mil millones de dólares a unos 470 mil millones de dólares este año.

Vietnam se encuentra entre las 34 economías más grandes del mundo y entre las 20 principales economías en términos de comercio, con 17 acuerdos de libre comercio firmados, dijo y señaló que Vietnam ha establecido relaciones con 193 países del mundo.

Destacó que Vietnam tiene como objetivo convertirse en un país en desarrollo con una industria moderna y una renta media alta para el año 2030 y en un país desarrollado con una renta alta para el año 2045. El país debe lograr un crecimiento de dos dígitos cada año, con una visión y un desarrollo innovador en las próximas décadas.

Subrayó que Vietnam se está centrando en proyectos importantes como el ferrocarril de alta velocidad Norte-Sur, el desarrollo de la energía nuclear y el desarrollo de nuevos espacios como el espacio exterior, el espacio marítimo y el espacio subterráneo, al tiempo que subrayó las innovaciones para lograr avances y una mayor integración internacional.

Vietnam y Brasil han realizado regularmente el intercambio de delegaciones, especialmente delegaciones de alto nivel, y se han apoyado mutuamente en foros multilaterales, aseveró.

Brasil es actualmente el principal socio comercial de Vietnam en América Latina, solo detrás de Estados Unidos. En los primeros diez meses de 2024, el valor de intercambio comercial bilateral alcanzó los 6,58 mil millones de dólares. Los dos países aspiran a elevar el volumen de negocios bilateral a 10 mil millones de dólares en 2025 y a 15 mil millones de dólares en 2030.

Además, reiteró, su cooperación en defensa, educación y formación, y trabajo ha experimentado un buen progreso.

El jefe del Gobierno expresó la convicción de que la comunidad vietnamita en Brasil promueva el espíritu de solidaridad, preserve la identidad cultural nacional, respete la ley y se integre en la vida local, sin dejar de mirar siempre hacia la Patria.

La comunidad vietnamita de ultramar, que asciende a unos seis millones de personas, desempeña un papel importante y aporta importantes contribuciones al desarrollo del país y a las relaciones entre el pueblo vietnamita y otros países, declaró.

Por lo tanto, pidió al personal de la embajada que preste atención al desarrollo de una comunidad vietnamita fuerte y apoye y resuelva sus demandas, garantizando al mismo tiempo sus derechos e intereses legítimos.

Por su parte, el embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, informó que la comunidad vietnamita en este país, aunque no es grande, con alrededor de 300 personas, siempre ha mantenido la tradición de la solidaridad, al tiempo que cumple con la ley local, preserva la identidad nacional y mira hacia la patria.

Los representantes de la comunidad vietnamita en Brasil expresaron su gratitud por la atención del Partido y el Estado a su vida, y afirmaron que seguirán haciendo más contribuciones a la patria y fomentando las relaciones entre los dos países.

Los vietnamitas expresaron su confianza en el fuerte desarrollo y el brillante futuro del país y se unieron a los esfuerzos del país para entrar en la era del ascenso de la nación./.

VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.