Comunidad económica de ASEAN creará 14 millones de empleos

La Comunidad Económica de la ASEAN, prevista para formarse en 2015, creará 14 millones de empleos, según pronósticos de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) y el Banco Asiático de Desarrollo (ABD).
La Comunidad Económica de la ASEAN, prevista para formarse en 2015,creará 14 millones de empleos, según pronósticos de la OrganizaciónInternacional de Trabajo (OIT) y el Banco Asiático de Desarrollo (ABD).

Las dos organizaciones vaticinaron que laintegración de la economía regional hará subir al 7,1 por ciento elritmo de crecimiento anual del bloque sudesteasiático en 2025.

Sin embargo, alertaron sobre una brecha más amplia entre los ricos ypobres debido a la proporción desigual de los ingresos.

Durante las últimas cinco décadas, las economías de esta regiónregistraron un impresionante desarrollo, en consecuencia, aparecieronmillones de personas de la clase media y atrajeron fuertes recursos deinversiones extranjeras.

La diferencia deingreso entre los estados miembros es grande, tomando en cuenta paísesricos como Singapur, con ingreso medio como Indonesia y Malasia y otroscon bajo ingreso como Cambodia y Myanmar.

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.