Comunidad Económica de ASEAN: oportunidades para el sector del cuero

Las exportaciones vietnamitas de calzado disfrutarán de libre impuesto cuando la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC en inglés) se establezca a finales de 2015, permitiendo a los productores nacionales ampliar sus mercados de exportación y promover la cooperación.

Hanoi, 29 dic (VNA)- Las exportaciones vietnamitas de calzado disfrutarán de libre impuesto cuando la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC en inglés) se establezca a finales de 2015, permitiendo a los productores nacionales ampliar sus mercados de exportación y promover la cooperación. 

Comunidad Económica de ASEAN: oportunidades para el sector del cuero ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según Phan Thi Thanh Xuan, secretaria general de la Asociación de Cuero, Calzados y Bolsas de Vietnam (Lefaso), "La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) es un mercado importante para los exportadores de calzado de Vietnam, con más de 1,8 mil millones de dólares el año pasado. La creación de la AEC en 2015 ofrecerá a Vietnam grandes oportunidades". 

En 2013, el valor comercial de exportación del calzado de Vietnam al mercado de la ASEAN fue de más de 1,8 mil millones de dólares. 

Vietnam tiene una mano de obra abundante y de bajo costo, dándole una ventaja sobre Tailandia, Indonesia y Malasia, que son países con un sector de cuero y calzado desarrollado. 

Una vez establecida la Comunidad, Vietnam puede acceder más fácilmente a los mercados de la ASEAN y cooperar con las naciones de la región para el desarrollo de nuevos materiales, reduciendo así la dependencia de los países proveedores de materias primas y aumentando el valor añadido de sus productos. 

En particular, la AEC creará un volumen de suministro estable y mantendrá una cuota de mercado en los principales mercados de exportación, como Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y Japón. 

Thanh Xuan agregó que también se espera que los países proporcionen un suministro constante de calzado y ganen una posición sólida en los mercados principales, como EE.UU., la UE y Japón. 

No obstante, la competencia se intensificará una vez que se apliquen los gravámenes de cero por ciento, y esta tendencia es inevitable. Casi todos los países de la AEC han establecido barreras técnicas para proteger sus productos domésticos. 

Los exportadores y las empresas de inversión extranjera directa (IED) no enfrentan actualmente muchos obstáculos en términos de normas técnicas. Sin embargo no es probable que las empresas nacionales cumplan con los requisitos de calidad. 

Para fortalecer el sector, el ministro de Industria y Comercio, Vu Huy Hoang, ha llamado a la Asociación Vietnamita del Textil y la Confección y a Lefaso a desarrollar planes de apoyo a las empresas. 

Según los expertos, las compañías nacionales deben reinventarse a sí mismas mediante la mejora de la calidad de sus productos y la constitución de sus marcas. También tienen que hacerse sitio en el mercado nacional con el fin de crear una base sólida a partir de la cual conquistar los mercados extranjeros. 

También se les aconseja a prepararse para la aplicación de los acuerdos internacionales sobre cuestiones de propiedad intelectual, protección de los consumidores, empresas pequeñas y medianas, mano de obra de calidad y financiación. 

Además, para apoyar a las empresas, los cuerpos pertinentes proporcionarán información para ayudar a la comunidad empresarial a comprender plenamente las oportunidades y desafíos una vez que se integren a la Comunidad.-VNA 

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.