Comunidad Económica de ASEAN: oportunidades para el sector del cuero

Las exportaciones vietnamitas de calzado disfrutarán de libre impuesto cuando la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC en inglés) se establezca a finales de 2015, permitiendo a los productores nacionales ampliar sus mercados de exportación y promover la cooperación.

Hanoi, 29 dic (VNA)- Las exportaciones vietnamitas de calzado disfrutarán de libre impuesto cuando la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC en inglés) se establezca a finales de 2015, permitiendo a los productores nacionales ampliar sus mercados de exportación y promover la cooperación. 

Comunidad Económica de ASEAN: oportunidades para el sector del cuero ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según Phan Thi Thanh Xuan, secretaria general de la Asociación de Cuero, Calzados y Bolsas de Vietnam (Lefaso), "La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) es un mercado importante para los exportadores de calzado de Vietnam, con más de 1,8 mil millones de dólares el año pasado. La creación de la AEC en 2015 ofrecerá a Vietnam grandes oportunidades". 

En 2013, el valor comercial de exportación del calzado de Vietnam al mercado de la ASEAN fue de más de 1,8 mil millones de dólares. 

Vietnam tiene una mano de obra abundante y de bajo costo, dándole una ventaja sobre Tailandia, Indonesia y Malasia, que son países con un sector de cuero y calzado desarrollado. 

Una vez establecida la Comunidad, Vietnam puede acceder más fácilmente a los mercados de la ASEAN y cooperar con las naciones de la región para el desarrollo de nuevos materiales, reduciendo así la dependencia de los países proveedores de materias primas y aumentando el valor añadido de sus productos. 

En particular, la AEC creará un volumen de suministro estable y mantendrá una cuota de mercado en los principales mercados de exportación, como Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y Japón. 

Thanh Xuan agregó que también se espera que los países proporcionen un suministro constante de calzado y ganen una posición sólida en los mercados principales, como EE.UU., la UE y Japón. 

No obstante, la competencia se intensificará una vez que se apliquen los gravámenes de cero por ciento, y esta tendencia es inevitable. Casi todos los países de la AEC han establecido barreras técnicas para proteger sus productos domésticos. 

Los exportadores y las empresas de inversión extranjera directa (IED) no enfrentan actualmente muchos obstáculos en términos de normas técnicas. Sin embargo no es probable que las empresas nacionales cumplan con los requisitos de calidad. 

Para fortalecer el sector, el ministro de Industria y Comercio, Vu Huy Hoang, ha llamado a la Asociación Vietnamita del Textil y la Confección y a Lefaso a desarrollar planes de apoyo a las empresas. 

Según los expertos, las compañías nacionales deben reinventarse a sí mismas mediante la mejora de la calidad de sus productos y la constitución de sus marcas. También tienen que hacerse sitio en el mercado nacional con el fin de crear una base sólida a partir de la cual conquistar los mercados extranjeros. 

También se les aconseja a prepararse para la aplicación de los acuerdos internacionales sobre cuestiones de propiedad intelectual, protección de los consumidores, empresas pequeñas y medianas, mano de obra de calidad y financiación. 

Además, para apoyar a las empresas, los cuerpos pertinentes proporcionarán información para ayudar a la comunidad empresarial a comprender plenamente las oportunidades y desafíos una vez que se integren a la Comunidad.-VNA 

Ver más

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.

Foto de ilustración. (Foto: Vietjet)

Vietjet aumenta sus vuelos a Melbourne y Sídney

Dando la bienvenida a la temporada turística y de festivales de fin de año, la aerolínea vietnamita Vietjet ha aumentado los vuelos a las ciudades más grandes de Australia, brindando más oportunidades de viaje a personas y visitantes con muchas promociones atractivas.

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

El sector empresarial de Vietnam ha crecido significativamente, destacándose por su tradición patriótica y su contribución clave a la economía. Muchas empresas han alcanzado niveles internacionales, elevando el prestigio y la posición de Vietnam en el ámbito global.