Comunidad Económica de ASEAN: oportunidades para el sector del cuero

Las exportaciones vietnamitas de calzado disfrutarán de libre impuesto cuando la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC en inglés) se establezca a finales de 2015, permitiendo a los productores nacionales ampliar sus mercados de exportación y promover la cooperación.

Hanoi, 29 dic (VNA)- Las exportaciones vietnamitas de calzado disfrutarán de libre impuesto cuando la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC en inglés) se establezca a finales de 2015, permitiendo a los productores nacionales ampliar sus mercados de exportación y promover la cooperación. 

Comunidad Económica de ASEAN: oportunidades para el sector del cuero ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según Phan Thi Thanh Xuan, secretaria general de la Asociación de Cuero, Calzados y Bolsas de Vietnam (Lefaso), "La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) es un mercado importante para los exportadores de calzado de Vietnam, con más de 1,8 mil millones de dólares el año pasado. La creación de la AEC en 2015 ofrecerá a Vietnam grandes oportunidades". 

En 2013, el valor comercial de exportación del calzado de Vietnam al mercado de la ASEAN fue de más de 1,8 mil millones de dólares. 

Vietnam tiene una mano de obra abundante y de bajo costo, dándole una ventaja sobre Tailandia, Indonesia y Malasia, que son países con un sector de cuero y calzado desarrollado. 

Una vez establecida la Comunidad, Vietnam puede acceder más fácilmente a los mercados de la ASEAN y cooperar con las naciones de la región para el desarrollo de nuevos materiales, reduciendo así la dependencia de los países proveedores de materias primas y aumentando el valor añadido de sus productos. 

En particular, la AEC creará un volumen de suministro estable y mantendrá una cuota de mercado en los principales mercados de exportación, como Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y Japón. 

Thanh Xuan agregó que también se espera que los países proporcionen un suministro constante de calzado y ganen una posición sólida en los mercados principales, como EE.UU., la UE y Japón. 

No obstante, la competencia se intensificará una vez que se apliquen los gravámenes de cero por ciento, y esta tendencia es inevitable. Casi todos los países de la AEC han establecido barreras técnicas para proteger sus productos domésticos. 

Los exportadores y las empresas de inversión extranjera directa (IED) no enfrentan actualmente muchos obstáculos en términos de normas técnicas. Sin embargo no es probable que las empresas nacionales cumplan con los requisitos de calidad. 

Para fortalecer el sector, el ministro de Industria y Comercio, Vu Huy Hoang, ha llamado a la Asociación Vietnamita del Textil y la Confección y a Lefaso a desarrollar planes de apoyo a las empresas. 

Según los expertos, las compañías nacionales deben reinventarse a sí mismas mediante la mejora de la calidad de sus productos y la constitución de sus marcas. También tienen que hacerse sitio en el mercado nacional con el fin de crear una base sólida a partir de la cual conquistar los mercados extranjeros. 

También se les aconseja a prepararse para la aplicación de los acuerdos internacionales sobre cuestiones de propiedad intelectual, protección de los consumidores, empresas pequeñas y medianas, mano de obra de calidad y financiación. 

Además, para apoyar a las empresas, los cuerpos pertinentes proporcionarán información para ayudar a la comunidad empresarial a comprender plenamente las oportunidades y desafíos una vez que se integren a la Comunidad.-VNA 

Ver más

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.

El avión King Air B350 realiza la calibración aérea en el aeropuerto internacional de Long Thanh (Fuente: baodongnai.com.vn)

Inspeccionan aérea completada del aeropuerto de Long Thanh antes de su apertura en 2026

La Corporación de Gestión del Tráfico Aéreo de Vietnam (VATM), la Empresa Técnica de Tráfico Aéreo (ATTECH) y la Corporación de Aeropuertos de Vietnam (ACV) completaron entre el 26 de septiembre y el 29 de octubre la inspección en vuelo, la calibración y la evaluación de los procedimientos del aeropuerto internacional de Long Thanh, según informó la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam por convertir industria auxiliar en eslabón clave de cadena de suministro

En el proceso de integración económica internacional y en medio de la reestructuración de las cadenas globales y la búsqueda de proveedores confiables, la industria auxiliar se ha consolidado como un componente esencial de la producción moderna y un factor clave del crecimiento socioeconómico, lo que convierte este período en una “oportunidad dorada” para que las empresas vietnamitas aceleren su desarrollo.