Comunidad empresarial de provincia italiana de Brescia muestra interés por mercado vietnamita

El embajador vietnamita en Roma, Duong Hai Hung, asistió a un foro empresarial sobre los mercados del Sudeste Asiático, celebrado en la ciudad de Brescia, en la provincia homónima de Italia, por invitación del presidente de la Federación de Empresarios (Confindustria) de esa urbe, Franco Gusalli Beretta.

El embajador vietnamita en Roma, Duong Hai Hung, habla en el foro (Fuente: VNA)
El embajador vietnamita en Roma, Duong Hai Hung, habla en el foro (Fuente: VNA)

Roma (VNA) – El embajador vietnamita en Roma, Duong Hai Hung, asistió a un foro empresarial sobre los mercados del Sudeste Asiático, celebrado en la ciudad de Brescia, en la provincia homónima de Italia, por invitación del presidente de la Federación de Empresarios (Confindustria) de esa urbe, Franco Gusalli Beretta.

Hai Hung fue el único invitado al foro, ya que Vietnam es el principal socio comercial de Italia en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Importantes empresas de la provincia de Brescia en sectores industriales como la producción de hierro y acero, la fabricación de maquinaria y motores, y productos industriales como caucho, componentes, bienes de consumo, alimentos y bebidas asistieron al foro, cuyo objetivo es ayudar a las empresas italianas a aprovechar las oportunidades en los mercados del sudeste asiático, en particular en la nación indochina.

En su intervención en el evento, el diplomático vietnamita informó a los participantes sobre los destacados logros de desarrollo económico de su país después de casi 40 años del proceso Doi Moi (Renovación), sus orientaciones de desarrollo económico y políticas favorables para las empresas y los inversores extranjeros.

Por su parte, Franco Gusalli Beretta afirmó que la asociación estratégica entre Vietnam e Italia se está desarrollando con fuerza y con nueva vitalidad, como lo demuestra la reciente apertura de oficinas en el país de SACE y SIMEST, dos instituciones italianas líderes en el apoyo a las empresas.

Destacó también el establecimiento de un vuelo directo entre Italia y Vietnam a partir del próximo año, lo que abrirá una nueva fase de cooperación bilateral.

Valoró mucho la presencia de Hai Hung en el foro y dijo que Vietnam es un mercado muy atractivo con un gran potencial para las empresas de Brescia en el contexto del intercambio comercial anual de la ciudad con los países de la ASEAN que alcanza casi 345 millones de dólares. Además la provincia tiene actualmente 20 proyectos de inversión en el sudeste asiático.

Al margen del foro, las principales empresas de Brescia mostraron interés en debatir y conocer las posibilidades de Vietnam de proporcionar fuentes de caucho industrial. Informaron que también tienen plan de visitar la nación indochina para conocer más sobre el mercado.

Durante la visita de trabajo en Brescia, organizada por el miembro de la Cámara de Diputados Giangiacomo Calovini, líder del partido Hermanos de Italia y miembro de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara, Hai Hung se reunió con el prefecto de la provincia, Andrea Polichetti, y con la alcaldesa de la metrópolis Laura Castelletti.

En esta ocasión, invitó a las empresas italianas participar en el Día del Café Vietnam-Italia, que se celebrará el 9 de octubre, y en la conferencia de cooperación y asociación descentralizada entre ambas naciones, a realizarse el 17 de octubre.

También visitó la Universidad de Brescia, donde colaboró con su Consejo de Administración y se reunió con estudiantes y posgraduados vietnamitas que estudian allí. La casa de altos estudios cuenta con muchos proyectos de cooperación con Hanoi./.

VNA

Ver más

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.

Foto de ilustración. (Foto: Vietjet)

Vietjet aumenta sus vuelos a Melbourne y Sídney

Dando la bienvenida a la temporada turística y de festivales de fin de año, la aerolínea vietnamita Vietjet ha aumentado los vuelos a las ciudades más grandes de Australia, brindando más oportunidades de viaje a personas y visitantes con muchas promociones atractivas.

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

El sector empresarial de Vietnam ha crecido significativamente, destacándose por su tradición patriótica y su contribución clave a la economía. Muchas empresas han alcanzado niveles internacionales, elevando el prestigio y la posición de Vietnam en el ámbito global.

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Hasta el 30 de septiembre de 2025, el capital total de inversión extranjera registrado en Vietnam - incluidos los nuevos registros, los ajustes de capital y las contribuciones de capital o compras de acciones por parte de inversores extranjeros - alcanzó los 28,54 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 15,2 % en comparación con el mismo período del año anterior.