Comunidad internacional ayuda a sobrevivientes del sismo en Indonesia

Comunidad internacional ayuda a sobrevivientes del sismo en Indonesia

Yakarta (VNA) La organización de Naciones Unidas ofreció una asistencia financiera de 15 millones de dólares a Indonesia luego de sufrir un poderosos sismo y tsunami quecausó más de mil 400 muertos y dos mil 500 heridos, informó Mark Lowcock, secretariogeneral adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador de Socorro de Emergenciade ese organismo.

Comunidad internacional ayuda a sobrevivientes del sismo en Indonesia ảnh 1Sobrevivientes del terremoto y tsunami ocurrido en la provincia indonesia de Sulawesi Central (Foto: VNA)

Antela compleja situación, Lowcock se comprometió a lacoordinación estrecha de los órganos humanitarios de la ONU con el gobierno deIndonesia con el fin de porpocionar ayuda para los sobrevivientes.

Mientras, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media LunaRoja envió tres barcos de mercancías de asistencia y recaudó un fondo de unos31 millones de dólares para ayudar a mitigar los daños.

Porsu parte, agentes indonesios de seguridad nacional informaron que las mercancíasde asistencia provenientes de diferentes fuentes se distribuyeron a las zonasafectadas por ambos fenómenos meteorológicos y que la mayor parte de la fuerza derescate se ubica en las áreas donde se estima aún permanecen personas atrapadas como en hoteles, centros comerciales y restaurantes.  

También trascendió que las autoridades acordaron que la búsqueda de desaparecidos continuará hasta mañana.

Conanterioridad, el Gobierno de Australia prestó más de tres millones de dólares y envió 50  médicos al país insular parasuperar las secuelas causadas por el doble desastre natural.

La provincia indonesia de Sulawesi Centralsufrió el pasado viernes dos terremotos de 6,1 y 7,5 grados en la escalaabierta de Richter, los cuales causaron un stunami de hasta seis metros, que dejaron unos mil 400 muertos. Unas 48 mil personas tuvieron que evacuarse. - VNA

source

Ver más

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.