Comunidad internacional continúa mostrando apoyo a Vietnam

Amigos internacionales continúan levantado su voz para apoyar Vietnam ante la colocación ilícita por China de la plataforma petrolífera Haiyang Shiyou-981 en la zona económica exclusiva del país indochino.
Amigos internacionales continúan levantado su voz para apoyar Vietnamante la colocación ilícita por China de la plataforma petrolíferaHaiyang Shiyou-981 en la zona económica exclusiva del país indochino.

El abogado suizo Pierre Schifferli afirmó que elacto unilateral de Beijing viola gravemente la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y va en contrade la Declaración de Conducta en el Mar Oriental entre la Asociación deNaciones del Sudeste de Asia y China (DOC), firmada en 2002.

Por su parte, la Oficina Internacional por la Paz (IPB, inglés), consede en Ginebra, Suiza, expresó su deseo en un mensaje de que Vietnam garantice la soberanía nacional por víaspacíficas.

Además, su secretario general, ColinArcher, reiteró que la comunidad global apoya la justicia y la paz, porun mundo sin conflictos, y las disputas soberanas deben resolverconforme con las leyes internacionales.

Mientrastanto, un grupo de vietnamitas residentes en ultramar, junto con losamantes de la paz provenientes de Suiza, Italia, Francia e incluso deotros países africanos, llevó pancartas “Yo amo Vietnam” a la Plaza dela Nación, ante la Oficina de la ONU en Ginebra, para protestar contrala acción provocativa de China en el Mar Oriental.

Urgieron al gobierno chino a respetar el derecho internacional yretirar de inmediato la perforadora Haiyang Shiyou-981 de aguasvietnamitas.

Con el mismo objetivo, la comunidadvietnamita en Rumania organizó el 18 pasado un mitin en Bucarest y alcierre del evento, emitió una declaración en la cual rechaza elemplazamiento chino en el Mar del Este.

El mismodía, los estudiantes y trabajadores vietnamitas en la ciudadaustraliana de Auckland marcharon para protestar contra el actoarbitrario de China en la plataforma continental y zona económicaexclusiva de Vietnam.

Las manifestaciones,celebradas de manera ordenada y pacífica, mostraron el patriotismo delos vietnamitas que viven lejos de la Patria y captó el interés de lasautoridades y pobladores locales.

La CorporaciónNacional de Petróleo Submarino de China emplazó el 2 de mayo laperforadora Haiyang Shiyou – 981 en una zona a 15 grados 29 minutos 58segundos de latitud Norte y 111 grados 12 minutos 6 segundos de longitudEste, ubicada absolutamente en la zona económica exclusiva y laplataforma continental de Vietnam, a unas 120 millas náuticas de sucosta.

El gobierno chino movilizócasi 90 barcos armados, incluidos militares, para escoltar su plataformay prohibió además ilegalmente a las embarcaciones de otros paísesnavegar en la zona a tres millas náuticas de esa plataforma.

Esa acción unilateral de la parte chinaconstituye una grave violación a la soberanía, los derechosjurisdiccionales de Vietnam, refrendados en la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS) y va en contrade las leyes internacionales y la Declaración de Conducta en el MarOriental entre la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia y China(DOC), firmada en 2002.

Tambiénhiere los sentimientos sagrados entre los dos pueblos y genera unaprofunda indignación en todos los vietnamitas y los amantes de la paz yla justicia en el mundo. – VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.