Comunidad internacional continúa mostrando apoyo a Vietnam

Amigos internacionales continúan levantado su voz para apoyar Vietnam ante la colocación ilícita por China de la plataforma petrolífera Haiyang Shiyou-981 en la zona económica exclusiva del país indochino.
Amigos internacionales continúan levantado su voz para apoyar Vietnamante la colocación ilícita por China de la plataforma petrolíferaHaiyang Shiyou-981 en la zona económica exclusiva del país indochino.

El abogado suizo Pierre Schifferli afirmó que elacto unilateral de Beijing viola gravemente la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y va en contrade la Declaración de Conducta en el Mar Oriental entre la Asociación deNaciones del Sudeste de Asia y China (DOC), firmada en 2002.

Por su parte, la Oficina Internacional por la Paz (IPB, inglés), consede en Ginebra, Suiza, expresó su deseo en un mensaje de que Vietnam garantice la soberanía nacional por víaspacíficas.

Además, su secretario general, ColinArcher, reiteró que la comunidad global apoya la justicia y la paz, porun mundo sin conflictos, y las disputas soberanas deben resolverconforme con las leyes internacionales.

Mientrastanto, un grupo de vietnamitas residentes en ultramar, junto con losamantes de la paz provenientes de Suiza, Italia, Francia e incluso deotros países africanos, llevó pancartas “Yo amo Vietnam” a la Plaza dela Nación, ante la Oficina de la ONU en Ginebra, para protestar contrala acción provocativa de China en el Mar Oriental.

Urgieron al gobierno chino a respetar el derecho internacional yretirar de inmediato la perforadora Haiyang Shiyou-981 de aguasvietnamitas.

Con el mismo objetivo, la comunidadvietnamita en Rumania organizó el 18 pasado un mitin en Bucarest y alcierre del evento, emitió una declaración en la cual rechaza elemplazamiento chino en el Mar del Este.

El mismodía, los estudiantes y trabajadores vietnamitas en la ciudadaustraliana de Auckland marcharon para protestar contra el actoarbitrario de China en la plataforma continental y zona económicaexclusiva de Vietnam.

Las manifestaciones,celebradas de manera ordenada y pacífica, mostraron el patriotismo delos vietnamitas que viven lejos de la Patria y captó el interés de lasautoridades y pobladores locales.

La CorporaciónNacional de Petróleo Submarino de China emplazó el 2 de mayo laperforadora Haiyang Shiyou – 981 en una zona a 15 grados 29 minutos 58segundos de latitud Norte y 111 grados 12 minutos 6 segundos de longitudEste, ubicada absolutamente en la zona económica exclusiva y laplataforma continental de Vietnam, a unas 120 millas náuticas de sucosta.

El gobierno chino movilizócasi 90 barcos armados, incluidos militares, para escoltar su plataformay prohibió además ilegalmente a las embarcaciones de otros paísesnavegar en la zona a tres millas náuticas de esa plataforma.

Esa acción unilateral de la parte chinaconstituye una grave violación a la soberanía, los derechosjurisdiccionales de Vietnam, refrendados en la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS) y va en contrade las leyes internacionales y la Declaración de Conducta en el MarOriental entre la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia y China(DOC), firmada en 2002.

Tambiénhiere los sentimientos sagrados entre los dos pueblos y genera unaprofunda indignación en todos los vietnamitas y los amantes de la paz yla justicia en el mundo. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.