Así lo afirmó Nguyen Quoc Dung, viceministro de Relaciones Exteriores, y jefede la Reunión de Altos Funcionarios de la ASEAN de Vietnam (SOM), durante unaentrevista sobre el resultado de la mencionada Cumbre que tuvo lugar del 12 al14 de este mes en Manila, Filipinas.
Según señaló Quoc Dung, el primerministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, participó en alrededor de 30 actividadesbilaterales y multilaterales en esa Cumbre con un espíritu de responsabilidad,contribuyendo de manera práctica a la cooperación en el bloque y al éxito de laconferencia.
Durante su intervención en la cumbre, el jefe del gobierno vietnamitainstó al bloque a renovar su identidad, con base de la conexión e integraciónintegral, y llamó a contribuir al éxito común de la agrupación.
Además, subrayó la importancia deimpulsar la conectividad económica intrabloque y apoyar a las pequeñas ymedianas empresas. También llamó a la agrupación a fomentar su rol central y laresiliencia.
En nombre de las naciones miembros de laASEAN, y ante la condición de Vietnam de país coordinador de la relación entreel bloque y la India, Xuan Phuc pronunció un discurso sobre el progreso deldesarrollo y las tendencias de cooperación en el futuro entre las dos partes.
En las otras reuniones de alto nivel, el premier vietnamita debatió sobre lasmedidas destinadas a profundizar la cooperación entre las naciones de la ASEANy entre el bloque y sus socios, además de compartir el punto de vista de su país sobre la actual situación enel Mar del Este, la Península de Corea, y el estado myanmeno de Rakhine, indicóQuoc Dung.
La participación activa de Vietnam enlas reuniones de alto nivel de la Cumbre de ASEAN, a continuación de laorganización exitosa del Año del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC)2017, ha contribuido a perfeccionar el panorama de la política exterior demultilateralización del país indochino, señaló.
Durante la XXXI Cumbre, los dirigentesde los países miembros de la ASEAN acordaron firmar un documento y aprobarotros 11. Esos documentos reflejan los contenidos de la cooperación enmúltiples esferas vinculadas directamente con los intereses de los pueblos dela ASEAN, tales como los derechos de los trabajadores y el empleo, la igualdadde género y el empoderamiento de la mujer, la lucha contra la resistencia a losantibióticos, la erradicación de la desnutrición, el mejoramiento de la gestióndel sector sanitario ante desastres, la facilitación de las actividades deempresas y el impulso del marco integral de negocios del bloque.
En la cita, los dirigentes de laagrupación revisaron la implementación de la Visión de la Comunidad de la ASEAN2025 y deliberaron sobre las medidas destinadas a elevar la eficiencia de lasactividades del bloque, además de abordar temas regionales e internacionales deinterés mutuo.
Los participantes se pronunciaron por impulsar la conectividad mediante lafacilitación del comercio y del desarrollo de las micro, pequeñas y medianasempresas en el contexto de la cuarta revolución industrial.
Acordaron acelerar las medidas concretasencaminadas a reducir la brecha del desarrollo y perfeccionar la administraciónpública.
Respecto a los nexos con los socios,convinieron en que el bloque debe tomar las riendas en la realización deiniciativas y soluciones para profundizar esos vínculos, sobre todo en elcomercio, inversión, desarrollo sostenible y otras esferas relacionadas. -VNA
VNA- INTER