Premier vietnamita interviene en reuniones de alto nivel de Cumbre de ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, participó en diversas reuniones y actividades en el marco de la XXXI Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), concluida este martes en esta capital.
Manila (VNA) - El primer ministro de Vietnam,Nguyen Xuan Phuc, participó en diversas reuniones y actividades en el marco dela XXXI Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN),concluida este martes en esta capital.
Premier vietnamita interviene en reuniones de alto nivel de Cumbre de ASEAN ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc. (Fuente: VNA)


En la XV Cumbre de la ASEAN-India, el jefe del Gobiernovietnamita pronunció un discurso sobre la cooperación y las orientacionesfuturas para los nexos entre ambas partes, centrado en el despliegue delTratado de Libre Comercio bilateral y de programas destinados a la disminuciónde la brecha de desarrollo y al aumento de la conectividad y el intercambiopopular.

Al destacar la importancia de profundizar las relacionesentre la ASEAN y la India, Xuan Phuc expresó su confianza en el apoyo de NuevaDelhi al proceso de construcción de la Comunidad de la agrupación, así como asu papel central en la región.

Representantes de la ASEAN y la India manifestaron susatisfacción por los resultados de la cooperación bilateral en el último año, especialmentela implementación del Plan de acción 2016-2018 y las prioridades del mismolapso.

Ratificaron el compromiso de continuar impulsando lacolaboración en la economía-comercio, conectividad de transporte y digital,intercambio popular, ciencia-tecnología, educación, cultura, asistencia humanitariaen caso de desastres y disminución de la brecha de desarrollo.

Destacaron la iniciativa de Vietnam de organizar elseminario bilateral sobre la economía marítima en la ciudad centrovietnamita deNha Trang, del 24 al 25 de los corrientes.

Representantes de los países miembros de la ASEAN participaránen la Cumbre por los 25 años de los nexos bilaterales y el aniversario 69 delDía de la República de la India (26 de enero de 2018), en el cual se conmemorala entrada en vigor de la Constitución de 1950, uno de los momentos culminantesen el proceso de independencia de este país.

El mismo día, Xuan Phuc asistió a la primera reunión de líderesde la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés), enla cual los dirigentes reafirmaron su determinación de acelerar el proceso denegociaciones en 2018 para alcanzar el pacto entre los 10 miembros de la ASEANy seis de sus socios de diálogo (Australia, China, la India, Japón, Sudcorea yNueva Zelanda).

Teniendo en cuenta que el Asia Oriental sigue siendo unaregión más dinámica, con un alto ritmo de crecimiento en el mundo, los líderes reiteraronque el nuevo acuerdo contribuirá a crear un favorable entorno comercial einversionista, lo que promoverá el desarrollo económico equitativo y laintegración regional.

Después de las reuniones, los líderes de la ASEANfirmaron por consenso el acuerdo sobre la protección y promoción de losderechos de los trabajadores migrantes, con el objetivo de salvaguardar losintereses y el bienestar de millones de esos obreros en la región.

La XXXI Cumbre de la ASEAN terminó con la entrega de laPresidencia rotativa del bloque a Singapur para 2018.

Tras su fundación en 1967, la ASEAN agrupa actualmente a Brunei,Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia yVietnam. – VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.