Con VAMC, Vietnam puede controlar deuda mala en 2015

Con la entrada en operación de la compañía estatal de gestión de bienes VAMC, Vietnam puede controlar básicamente la deuda mala en 2015, declaró el gobernador del Banco Estatal, Nguyen Van Binh.

Van Binh reiteró el papel importante de la entidad perteneciente al banco central para resolver con rapidez el problema en coordinación con los ministerios y sectores, aliviar riesgos para las organizaciones crediticias y empresas e impulsar el incremento de los créditos.
Con la entrada en operación de la compañía estatal de gestión de bienesVAMC, Vietnam puede controlar básicamente la deuda mala en 2015, declaróel gobernador del Banco Estatal, Nguyen Van Binh.

Van Binh reiteró el papel importante de la entidad perteneciente albanco central para resolver con rapidez el problema en coordinación conlos ministerios y sectores, aliviar riesgos para las organizacionescrediticias y empresas e impulsar el incremento de los créditos.

Con un capital estatutario de unos 23 millones 800 mil dólares, lacompañía realizará sin embargo las compras de deudas malas mediantebonos estatales tanto a precios nominales como a los definidos por elmercado, según precisión su director general, Nguyen Huu Thuy.

Sus actividades abarcarán además revocación y solución de deudas,incluida la venta, reestructuración y transformación de esasobligaciones financieras, reajuste de condiciones y plazos, al igual queuso y arrienda de propiedades de aval, especificó.

Las organizaciones con deudas malas por encima de tres por cientodeberán vender sus cuantías a la VAMC, que también revisa la operaciónde empresas, con capacidad de recuperarse, para proponer las medidas detransferencia de deudas a fondos.

La compañíadebe cubrir sus gastos con sus propios ingresos, subrayó Huu Thuy quiencomentó, no obstante, que el factor más decisivo para el éxito de suente será el consenso de las autoridades y entidades bancarias pararespaldarlo.

Para este año, VAMC puso la meta deeliminar entre dos mil millones y tres mil 500 millones de dólares deadeudos no pagables.

La entidad comprará deudas incobrables deinstituciones crediticias de dos maneras: por el valor contable y laemisión de bonos especiales, y por el valor de mercado mediante el usode otras fuentes, remarcó.

Sobre lasperspectivas de VAMC, el gobernador Van Binh destacó ejemplo de Malasia,país que también aplicó la emisión de bonos especiales para resolverdeudas incobrables de 1998 a 2005. -VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.