Concede la ASEAN importancia a fortalecer cooperación efectiva con sus socios

Vietnam, juntos con otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), otorga gran importancia a la ampliación de la cooperación sustantiva y efectiva con sus socios en las áreas de interés común, destacó Pham Binh Minh, viceprimer ministro y canciller de ese país.

Bangkok (VNA)- Vietnam, junto con otros países de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN), otorga gran importancia a la ampliación de lacooperación sustantiva y efectiva con sus socios en las áreas de interés común,destacó Pham Binh Minh, viceprimer ministro y canciller de ese país.

Concede la ASEAN importancia a fortalecer cooperación efectiva con sus socios ảnh 1Pham Binh Minh, viceprimer ministro y canciller de Vietnam (Fuente: VNA)

BinhMinh reafirmó tal posición durante las reuniones de los cancilleres de ASEANcon sus homólogos de la Unión Europea, Australia, la India, Corea del Sur, yCanadá, efectuadas la víspera en Bangkok en el marco de la 52 Conferencia deMinistros de Relaciones Exteriores del grupo (AMM-52), en desarrollo aquí.

Eldirigente vietnamita instó además a intensificar la colaboración entre las partes enel intercambio comercial, inversión, conexión y desarrollo subregional,capacitación profesional, cooperación marina, seguridad cibernética y turismo.

Almanifestar su preocupación por la compleja evolución de la situación en el Mardel Este, hizo hincapié en la importancia de fortalecer la confianza, actuarcon moderación, abstenerse del uso de fuerza y la militarización, además derespetar lo previsto en los acuerdos internacionales, incluida la Convención delas Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, para alcanzarpronto el Código de Conducta (COC) práctico y vinculante en esa zona marítima.

Enla reunión de los cancilleres de la ASEAN con la contraparte de la UniónEuropea (UE), se abogó por elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociaciónestratégica, así como intensificar la cooperación en seguridad cibernética y marítima,gestión de fronteras, lucha antiterrorista, enfrentamiento al cambioclimático, y desarrollo sostenible,  asícomo estudiar el establecimiento de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre lasdos agrupaciones.

Porotro lado, las representantes de la ASEAN y Australia acordaron promover laimplementación efectiva de la Iniciativa entre ambas partes contra la trata depersonas para el período 2018-2028, además de mejorar el TLC entre la ASEAN,Australia y Nueva Zelanda (AAZFTA), con el fin de facilitar el desarrollo depequeñas y medianas empresas, ampliar la inversión y fomentar la cooperaciónsubregional, incluida la del Río Mekong.

Enla ocasión, se aprobó por unanimidad el Plan de Acción ASEAN-Australia para ellapso 2020-2024.

Enlas reuniones separadas de los ministros de Relaciones Exteriores del bloquecon las representaciones de la India, Corea del Sur y Canadá, las partesacordaron amplificar los vínculos en el comercio e inversión, así como eldesarrollo de la infraestructura, el desarrollo de los recursos humanos y las áreas deinnovación, en medio de la cuartarevolución industrial, al tiempo que coincidieron en fortalecer la coordinaciónen los sistemas de comercio multilateral, y en promover el despliegue delos tratados.

Enel marco de la AMM-52 y las citas conexas, Binh Minh sostuvo también un encuentro con Wang Yi, ministro deRelaciones Exteriores de China, durante el cual, reafirmó la firme postura deHanoi de resolver las disputas en el Mar de Este mediante medios pacíficos, yde abstenerse de realizar acciones que podrían complicar la situación y violarla soberanía y los intereses legítimos de los países costeros, sobre la basedel derecho internacional.

Conposterioridad, se entrevistó con los cancilleres de Canadá, Chrystia Freeland;de Estados Unidos, Mike Pompeo; de Camboya, Prak Sokhonn; de Nueva Zelanda,Winston Peters; y de Reino Unido, Dominic Raab, con el fin de tratar sobre lasmedidas para promover las relaciones bilaterales, así como asuntos de interésmutuo tanto en la región como en el mundo.- VNA

source

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.